Inhabilidad a Procurador para aspirar a Presidencia recibiría guiño del Gobierno

El senador Germán Varón confirmó que la propuesta será incluida en la reforma a la Justicia.
El Congreso de la República, en Bogotá
El Congreso de la República, en Bogotá Crédito: Colprensa

Durante su acto de posesión, el nuevo Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, le pidió a los demás jefes de los organismos de control hacer un pacto a través del cual se comprometan a no utilizar sus cargos como plataforma política para luego lanzarse a la Presidencia de la República.

La invitación hecha por Barbosa será materializada a través de una reforma constitucional que cada día toma más fuerza en el Congreso, la cual está encaminada a extender a cuatro años (actualmente es de un año) la inhabilidad del Procurador, Fiscal y Contralor para aspirar en las elecciones presidenciales.

Sobre el tema, el representante a la Cámara por el Centro Democrático, Gabriel Santos, quien radicará esta semana el proyecto de ley que busca prohibir o evitar que los altos dignatarios de organismos de control busquen la Presidencia, entregó en La FM detalles de la iniciativa.

Dijo que en algún momento se habló de que Néstor Humberto Martínez como Fiscal quería ser presidente o que el entonces procurador Alejandro Ordóñez aspiraba a ello, "entonces lo que buscamos es que quien llegue a estos cargos sepa que no va a ser presidente al menos en los próximos ocho años".

Para el congresista de esta forma se podría garantizar que quienes lleguen a la Procuraduría o a la Fiscalía, tienen como claro objetivo combatir la corrupción y no porque quieren ser presidentes. "Es peor cuando desvirtúan la entidad que representan con ganas de llegar a ser presidentes".

La propuesta legislativa también ha venido siendo impulsada por el senador Germán Varón Cotrino, quien confirmó que la misma será incluida en la reforma a la justicia y tendrá el respaldo del Gobierno Nacional, específicamente del Ministerio de Justicia.

Yo he tenido conversaciones con la ministra (Margarita Cabello) a propósito de la reforma a la Justicia y en esas conversaciones ella ha manifestado que sobre el tema de la inhabilidad, el Gobierno la estará acompañando y hará el esfuerzo que se requiera para poder sacar ese proyecto adelante”, indicó.

Lea también: “La Policía dice que agradezca que no violaron a mi hija”: excongresista atracado

Varón Cotrino dijo incluso que el texto de la reforma a la Justicia ya está prácticamente listo y esta siendo analizado por los magistrados de las altas cortes.

Entiendo que la ministra presentó un texto al Consejo de Estado y que ese tribunal quedó de revisarlo, hacerle observaciones y que ese documento será base, junto con un examen que le haga la Corte Suprema de Justicia, de la reforma a la Justicia”, manifestó.

Esta propuesta está tomando cada vez más fuerza entre los sectores políticos. El presidente del Partido de la U, Aurelio Iragorri, respaldó esta iniciativa y dijo que los congresistas de la colectividad votarían afirmativamente un proyecto encaminado a extender la inhabilidad de las cabezas de los órganos de control.

“Me parece una buenísima idea, porque una cosa es estar en un organismo de control y otra cosa es que ese control acabe llevando a esos funcionarios a hacer campañas políticas”, dijo Iragorri.

Consulte aquí: Se confirma primer colombiano con coronavirus Covid-19

El que está en la política que se dedique a hacer política y el que está en un cargo de los más altos en la Procuraduría, Contraloría y la misma Fiscalía, debería tener esas inhabilidades, yo estoy de acuerdo con eso y el partido estoy seguro que estaría listo, con sus 41 votos, a apoyar un proyecto en ese sentido”, añadió.

Sin embargo, la senadora Paloma Valencia ha dicho que esta inhabilidad podría no cobijar al actual procurador, contralor y fiscal, porque podría afectar derechos adquiridos y debería pensarse hacia futuros funcionarios.

Yo creo que es muy difícil incluirlo para que rija a los actuales porque usted no le puede cercenar los derechos de representación política a quien los tiene actualmente, usted tendría que hacerlo hacia delante”, manifestó.

No obstante, el senador Varón explicó que asumir la jefatura de una entidad de control no trae implícito un derecho de aspirar a la Presidencia, lo que quiere decir que esta norma sí puede cobijar al actual procurador, contralor y fiscal.


Daniel Quintero

¿Salvavidas a Daniel Quintero? Esta certificación del Polo Democrático le abriría la puerta para ser candidato

La Registraduría podría permitir la inscripción del exalcalde de Medellín en las próximas horas.
¿Salvavidas a Daniel Quintero Esta certificación del Polo Democrático le abriría la puerta para ser candidato



Santiago Botero entregó a la Registraduría las firmas de su candidatura presidencial

Botero logró más de 1.2 millones de firmas, el doble de lo que requería.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

El país requiere, de acuerdo con los entrevistados, reformas que le permitan afrontar los retos del futuro.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.