Se confirma primer colombiano con coronavirus Covid-19

Se trata de un hombre que trabajaba en el crucero japones en cuarentena.

La Embajada de Colombia en Japón, a través de la Cancillería, dio a conocer que el único colombiano que se encuentra a bordo del crucero 'Diamond Princess', que se encuentra en cuarentena en Yokohama, Japón, tiene coronavirus.

"El día de hoy se conoció por parte de la Embajada que la prueba del Coronavirus (COVID-19) que le realizaron en la embarcación resultó positiva y que el colombiano será desembarcado como medida de precaución, siguiendo los protocolos médicos locales", señala el comunicado.

Lea: Cifra de muertos por coronavirus chino aumentó a 1.765

A la fecha, señala la Embajada, no hay registro de ningún otro ciudadano colombiano en Japón con situaciones relacionadas con el Coronavirus (COVID-19).

La identidad del colombiano se desconoce por normas de protección de datos personales, salvo que este así lo autorice en su momento.

Hace parte de las 99 personas que dieron positivo este lunes con el nuevo coronavirus, en las pruebas que se realizaron en crucero en cuarentena frente a las cosas de Japón.

Le puede interesar: Aparente caso de bullying que tiene a niña de 13 años en un hospital

Estos nuevos contagios elevan a 454 los casos detectados en el "Diamond Princess". El ministerio de Salud no confirmó en lo inmediato estos informes.

Paralelamente, al menos 40 estadounidenses que fueron contagiados a bordo del crucero. Más de 350 ciudadanos de Estados Unidos se encontraban a bordo de este buque pero no todos aceptaron salir, luego de que el país coordinara su evacuación

Otros gobiernos, como el de Australia e Italia, anunciaron su intención de evacuar a sus ciudadanos. Hong Kong también expresó su deseo de repatriar a los suyos -unos 330 hongkoneses- "lo antes posible". Canadá tomó la misma decisión para unos 250 canadienses.

Fuera de China, el principal foco de infección de la epidemia en el mundo sigue siendo el "Diamond Princess", que fue puesto en cuarentena con 3.711 personas desde principios de febrero en el puerto de Yokohama, cerca de Tokio.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.