Humberto “Papo” Amín, concejal del Centro Democrático, fue elegido presidente del Concejo de Bogotá para el año 2026 durante la sesión oficial realizada en la corporación. El cabildante obtuvo 33 votos a favor y 7 en blanco, resultado que refleja un respaldo mayoritario entre los integrantes del Concejo.
En su intervención tras la elección, Amín agradeció a su familia, a su bancada y a los miembros de su colectividad. Además, reiteró su compromiso con la transparencia y la imparcialidad en las decisiones que adopte la Mesa Directiva.
En cuanto a su nueva responsabilidad, afirmó que el Concejo mantendrá una relación institucional “respetuosa y constructiva” con la administración distrital, acompañando las iniciativas que considere favorables para la ciudad y ejerciendo el control político correspondiente a sus funciones.
Amín también dirigió un mensaje a los trabajadores del Concejo, reconociendo su labor y señalando que su presidencia será cercana y respetuosa con el equipo administrativo de la corporación.
Retos para el Concejo en 2026
La nueva Mesa Directiva deberá liderar la discusión de temas clave, entre ellos el Proyecto de Acuerdo radicado recientemente, que propone un presupuesto de $40,4 billones para 2026.
El documento plantea destinar el 80,6 % a inversión, el 13 % a funcionamiento y el 6,4 % al servicio de la deuda. Esto representa un aumento del 4,5 % frente al presupuesto aprobado para 2025 y busca asegurar la continuidad de los programas del Plan Distrital de Desarrollo Bogotá Camina Segura.
Composición política y Mesa Directiva
El Concejo de Bogotá cuenta con una composición plural, con bancadas relevantes como la Alianza Verde, el Centro Democrático y el Partido Liberal Colombiano, lo que implica la necesidad de acuerdos amplios en las discusiones del cabildo.
La Mesa Directiva para 2026 quedó conformada por Heidy Sánchez, de la Unión Patriótica, como primera vicepresidenta, y Darío Fernando Cepeda, del Partido Liberal, como segundo vicepresidente.