Humberto de la Calle reconoció como un error el haberse lanzado a la presidencia en 2018

Aseguró que muchos vieron esto como una "politización" de su papel en el proceso de paz.
Humberto de la Calle, ex jefe negociador del Gobierno ante las Farc
Humberto de la Calle, ex jefe negociador del Gobierno ante las Farc Crédito: Foto de Colprensa

En dos videos, Humberto de la Calle reconoció varios de sus errores tanto de su niñez, pasando por su juventud hasta llegar a su carrera política y profesional como abogado.

De la Calle, quien fue el jefe negociador del Gobierno en el proceso de paz que se adelantó en La Habana (Cuba) con la guerrilla de las Farc, aceptó la invitación del concejal Carlos Fernando Galán para hacer un "mea culpa" y reconocer los errores.

Entre estos, el haberse lanzado a la Presidencia de la República en el año 2018 pese a que durante las negociaciones de paz aseguró que no aspiraría a la Casa de Nariño.

"Me equivoqué en haber creído que eso rescataba el Acuerdo y al contrario, muchas personas terminaron alejándose más de él porque concluyeron que yo había politizando el Acuerdo sin necesidad, en eso me equivoqué", sostuvo el exvicepresidente de la República.

En ese momento consideró que era la mejor decisión ante la arremetida de varios sectores contra el acuerdo y el gran miedo de perder todo lo pactado para alcanzar la paz.

Igualmente señaló que en el desempeño de sus cargos públicos pudo haber hecho mucho más para ponerle un punt final al conflicto armado interno. "Perdimos mucho tiempo en la búsqueda de la paz. La perdimos quienes estuvimos en la vida pública y también la guerrilla, deben estar sientiendo que tantas víctimas, ocho millones, terminan siendo un ejercicio inútil".

Finalmente, De la Calle hizo un llamado a la reconciliación en estos momentos con el fin de ponerle un fin a la situación que se está presentando.

"No podemos seguir inflando el balón del odio para que algún día se reviente y perdamos nuestro papel de sociedad", precisó el exjefe negociador.





MinInterior denuncia sobrevuelos de drones cerca a su residencia

Según el Ministro del Interior, entre las 12 de la noche y las 3 de la madrugada fueron detectados los drones.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano