Humberto De la Calle: "Me hubiera gustado estudiar psiquiatría"

El candidato presidencial habló de su vida privada y sus preferencias por la medicina.
Humberto de la Calle, excandidato Presidencial
Humberto de la Calle, excandidato Presidencial Crédito: Inaldo Pérez - LA FM

El candidato presidencial del partido liberal Humberto de La Calle en diálogo en RCN Radio mostró su lado humano al tocar temas de su vida como la última vez que se confesó, sus deseos, su pensamiento tras la muerte y hasta las épocas de su juventud.

¿Cómo hace De La Calle, para parecer el más joven?

Tengo las ideas más audaces pese a que soy el más veterano de todos los candidatos. El más joven tiene las ideas más viejas.

¿Se arrepiente de algo?

No. Yo creo que si volvería a nacer volvería a ser lo mismo. He sido tímido, la gente me cree tímido, tengo lastres que podría cambiar.

¿Cuándo fue la última vez que se confesó?

La última vez que pequé.

¿Cuándo fue la última vez que pecó?

Ya no me acuerdo, pero debió ser la última vez que me confesé

¿Cree que hay vida después de la muerte?

No yo creo que hay memoria, yo soy un hombre espiritual en el sentido de que, si creo que la materia no resuelve todo, pero creo que la muerte es el fin de la existencia, queda uno flotando en la vida de los otros en el recuerdo.

Las confesiones de Humberto De la Calle
Las confesiones de Humberto De la Calle.Crédito: Inaldo Pérez - LA FM
Humberto De la Calle habló así de su vida privada
Humberto De la Calle habló así de su vida privada.Crédito: Inaldo Pérez - LA FM
"Tengo las ideas más audaces pese a que soy el más veterano", dijo De la Calle.Crédito: Inaldo Pérez - LA FM
De la Calle ya no se acuerda cuando fue la última vez que pecó
De la Calle ya no se acuerda cuando fue la última vez que pecó.Crédito: Inaldo Pérez - LA FM

¿Quisiera tener otra vida?

No. Aquí vienen las fantasías. cuando terminé derecho me decepcioné. Quise estudiar medicina, pero me casé, tuve un hijo y así ya no pude ser lo que quería ser, que era siquiatra.

¿Cuánto fue su primer sueldo?

Como cien pesos.

¿Su primer carro?

Un Simca 1000 y la discrepancia era ese o el R-4 por costos de cada uno y en esas apareció el Ministro de Desarrollo y dijo que el R-4 saldría con el mismo precio del Simca. Compré el Simca y a los pocos meses bajó el precio.

¿Tiene mascota?

Una perrita que se llama Camila y es muy pila, interviene en las reuniones y todo.

¿Cuál es su filosofo preferido?

Ahora estoy con un coreano de mente alemana Byung-Chul Han, que es fantástico. Para ustedes el tema de comunicaciones hay un libro que se llama el Enjambre y otros Psicopolítica esta es la descripción real de lo que está pasando en el mundo, del deterioro de la política, ese hombre es la mente más lucida.

¿La mejor hora para leer?

Ahora estoy en la olla, trato de leer al final del día. Cuando uno saca el tren de aterrizaje y se acuesta trato de leer algún poema de Borjes.

¿Si no es de La calle, quien?

No le digo eso todavía, esperemos al domingo.

¿Qué consejo a los políticos jóvenes?

Que participen en la jornada democrática

¿Un deseo?

Que pase a segunda vuelta este domingo. Mire yo tengo un recuerdo imborrable una vez me fui para Johny Kay en San Andrés y caminé porque era en la mañana y estaba solitario, así que me sentía el dueño de la isla pero en términos de tranquilidad espiritual.

¿El poder para que?

Para que no se devuelva la paz, para que sea realidad y no un slogan que primero los pobres, no a la discriminación, libre desarrollo de la personalidad, no discriminación por sus ideas.

Humberto De la Calle dice querer el poder para que no se devuelva la paz
Humberto De la Calle dice querer el poder para que no se devuelva la paz.Crédito: Inaldo Pérez - LA FM
Humberto de la Calle, excandidato Presidencial
Humberto de la Calle, excandidato PresidencialCrédito: Inaldo Pérez - LA FM

Metrolínea

El Metro de Medellín reitera que está prohibido hacer proselitismo político en sus espacios

El Metro de Medellín reitera el mensaje a los partidos políticos y candidatos para que no utilicen su red para realizar campañas.
El Metro de Medellín reitera el mensaje a los partidos políticos y candidatos para que no utilicen su red para realizar campañas.



Alcalde de Cali anuncia la conformación de una comisión para impulsar el metro subterráneo

Para el mandatario es importante que se pueda consolidar un sistema de transporte digno para la capital vallecaucana.

Petro pidió a su equipo “ser más radical” en la fase final de su Gobierno

El mandatario aseguró que considera que podrían estar ante “un fracaso” en algunos temas, como la transición energética.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo