Humberto de la Calle inconforme con el diálogo de paz con disidencias: “un pésimo mensaje”

El Gobierno Nacional comenzó acercamientos con las disidencias de las Farc.
Humberto de la Calle
Humberto de la Calle Crédito: Colprensa

El Gobierno Nacional en cabeza del alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, comenzó acercamientos con las disidencias de las Farc en el marco de la política de 'paz total' que quiere implementar el presidente Gustavo Petro.

Esto ha generado una enorme tormenta política, teniendo en cuenta que varios congresistas consideran que es completamente inconveniente sostener diálogos con personas que incumplieron el acuerdo suscrito en La Habana.

Le puede interesar:Sectores de Estados Unidos están “preocupados” por Maduro como garante de paz: Murillo

El senador Humberto de la Calle, exjefe del equipo negociador de paz en Cuba, aseguró que a los disidentes no se les puede premiar.

“Ahora resulta que el mensaje implícito es premiar a quien incumplió después de firmar y traicionar su firma. Me parece un pésimo mensaje para los centenares de guerrilleros que han venido firmemente cumpliendo el acuerdo de La Habana, porque ellos pueden decir que a lo mejor hubiera sido preferible incumplir, utilizar el truco, reabrir las conversaciones y eso le quita seriedad al Estado”, señaló.

“Frente a negociaciones futuras me parece que el mensaje es extraordinariamente dañino, ya que significa que se puede firmar aquí porque después habrá un repechaje y entonces volvemos a discutir y reabrimos”, añadió.

La senadora María Fernanda Cabal también fue muy crítica de las conversaciones con esos grupos y las calificó como una gran mentira.

“Todo esto es una gran farsa, igual al acuerdo de paz de Santos, por eso hay disidencias y el ELN repotenciado con el narcotráfico. Entonces unos les van a firmar, van a decir que sí se acogen y detrás viene la cola y aquí va a terminar el desgreño de una Colombia que va a quedarse sin fuerza pública y sin capacidad de controlar el crimen”, manifestó.

Consulte aquí: Ley de sometimiento: Esta semana quedará listo el borrador del proyecto

Contrario a estas posiciones, el senador Iván Cepeda, presidente de la Comisión de Paz del Congreso, considera que lograr un alto al fuego con las disidencias sería positivo para frenar la violencia en el país.

“Se sigue desarrollando la política de ‘paz total’, el Gobierno ha desarrollado distintos contactos con grupos armados y entre ellos con las disidencias de las Farc y ese proceso apenas comienza. Se ha hablado de un alto al fuego de carácter bilateral que pueda traducirse más adelante en un cese al fuego multilateral y creo que es un avance positivo para lograr que cese la violencia y que podamos encontrar al fin una salida al conflicto armado y las violencias en Colombia”, indicó.

Se espera que las reglas que se establezcan para garantizarle una segunda oportunidad a los integrantes de las disidencias de las Farc, puedan incluirse en una eventual ley de sometimiento que se tramite en el Congreso.


Temas relacionados




MinInterior denuncia sobrevuelos de drones cerca a su residencia

Según el Ministro del Interior, entre las 12 de la noche y las 3 de la madrugada fueron detectados los drones.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano