"He demostrado que los recursos con los que compré mis bienes son producto de préstamos": Benedetti

El legislador denunció una supuesta persecución política y judicial por parte de la Fiscalía.
El senador de La U, Armando Benedetti.
El senador de La U, Armando Benedetti. Crédito: Colprensa

El senador Armando Benedetti volvió a pronunciarse sobre el proceso que se adelanta en su contra en la Corte Suprema de Justicia por enriquecimiento ilícito.

El legislador denunció ante el presidente de esa corporación, el magistrado Luis Antonio Hernández, una supuesta persecución política y judicial por parte de la Fiscalía tras haber aplicado la extinción de dominio a algunos de sus bienes.

Le puede interesar: Los supuestos plagios más polémicos en la políticia colombiana, que incluyen a Minvivienda

Sin embargo, Benedetti aseguró que tiene pruebas que demuestran que sus propiedades no fueron adquiridas con dineros ilícitos, sino con préstamos y recursos propios.

“Ante la Corte Suprema de Justicia he demostrado que los recursos con los que compré mis bienes son producto de préstamos, recursos propios y hasta un leasing. El fiscal Bonilla Ovalle, sin preguntarle a nadie ni leer el expediente, aplica extinción de dominio de forma arbitraria”, indicó.

Adicionalmente, el parlamentario, que ahora hace parte de la coalición del Pacto Histórico liderada por Gustavo Petro, sostuvo que no existen pruebas que demuestren que recibió coimas.

“A todas estas, no hay ni una sola persona que diga que yo recibí una coima o fui cómplice de un delito. Y aun así me tienen vuelto mierda. No me están investigando por un delito sino que buscan para ver de qué me pueden acusar”, manifestó.

En otras noticias: Francia Márquez, causa polémica por reclamos a Avianca: La aerolínea le responde

El congresista indicó que la diligencia de la Fiscalía que ordenó el embargo de algunos de sus bienes, entre ellos su apartamento ubicado en un exclusivo sector del norte de Bogotá, fue ilegal.

Benedetti señaló que esta acción por parte del ente acusador viola su fuero de congresista, porque cualquier actuación legal en su contra debe ser aplicada por la Corte Suprema que es su juez natural.


Temas relacionados

alcaldía de cartagena

Procuraduría sanciona nuevamente al exalcalde de Cartagena William Dau, esta vez por participación política

Con esta nueva orden, ascienden a cuatro las sanciones interpuestas al exfuncionario, por parte del Ministerio Público.
William Dau, exalcalde de Cartagena



Centro Democrático hace llamado al registrador tras alerta de fraude de Ingrid Betancourt

La directora del partido Oxígeno hizo la advertencia tras reunirse con Álvaro Uribe.

La Registraduría le pidió al Pacto Histórico confirmar si Daniel Quintero fue precandidato en su consulta presidencial

El órgano electoral debe definir si avala la inscripción del exalcalde de Medellín por firmas, y el Pacto, si sus votos fueron válidos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano