Gustavo Petro será investigado por una comisión especial: Así quedó conformada

Dos magistrados se encargarán de los expedientes.
Gustavo Petro responde a audios de Armando Benedetti
Gustavo Petro responde a audios de Armando Benedetti Crédito: Colprensa

La Sala Plena del Consejo Nacional Electoral aprobó la proposición de la magistrada Alba Lucía Velásquez para crear una comisión especial que se encargue de las investigaciones que se llevan en este tribunal contra el presidente, Gustavo Petro, por presuntas irregularidades en su campaña a la presidencia en 2022.

Lea también: “La plata era de Petro, eran cinco maletas y $3.000 millones”: testigo sobre chuzadas

Esta comisión quedó conformada por los magistrados Benjamín Ortiz, cercano al Partido Liberal y el magistrado Hernán Prada, afín al Centro Democrático y quien había pedido que se acumularan los nuevos procesos, con un expediente anterior que estaba a su cargo.

Las investigaciones contra el mandatario se activaron en esta entidad, luego de que el exembajador de Colombia en Venezuela Armando Benedetti, asegurara en unos audios conocidos por la opinión pública, que había conseguido 15.000 millones de pesos para financiar la campaña del hoy presidente en varias regiones el país, principalmente en la Costa Caribe, donde además se habrían establecido relaciones con cuestionadas casas políticas.

Por esta misma razón, el CNE citó Benedetti, para que entregue explicaciones sobre el origen del dinero que menciona, así como en qué se habría invertido. También fue citada a declarar, Laura Sarabia.

Le puede interesar: Presidente Petro niega existencia de $3.000 millones que denunció testigo anónimo

Esta comparecencia estaba estipulada para el 13 de junio, sin embargo, fue aplazada por el tribunal justamente para responder a la solicitud de acumulación de aplazamiento del magistrado Prada.

Esta noticia se conoce luego de que apareciera un nuevo capítulo en este caso por las revelaciones de un supuesto testigo entrevistado por la Revista Semana, que asegura que el dinero perdido de la casa de Laura Sarabia, que marcó el origen de este escándalo que tiene contra las cuerdas al Gobierno, pertenecía al presidente Gustavo Petro.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.