Presidente Petro niega existencia de $3.000 millones que denunció testigo anónimo

La Presidencia de la República respondió a las revelaciones que hizo la Revista Semana sobre $3.000 millones que serían del presidente Petro.

El presidente Gustavo Petro se refirió a la denuncia de la Revista Semana que lo vinculan con $3.000 millones.

"Nunca en mi existencia he siquiera visto la cantidad de dinero que afirma una fuente anónima y que utiliza la periodista Vicky Dávila para una publicación en la revista Semana", dijo en un comunicado.

Le puede interesar: Dudas y certezas frente a las últimas acusaciones contra el presidente Petro

En ese sentido, aseguró que: "son falsas las afirmaciones entregadas por una supuesta fuente que no se identifica, en las que se me relaciona con altas sumas de dinero en efectivo. Estas afirmaciones, que son difíciles de acreditar debido a su carácter anónimo, tienen un ánimo difamatorio".

Petro hace referencia a la publicación de Semana en la que reveló un explosivo testimonio de una persona que habría hablado con el coronel Óscar Dávila, quien murió en extrañas circunstancias tras los escándalos de las chuzadas y el uso del polígrafo.

Según dio a conocer el testigo, el dinero que se encontraba en la casa de la exfuncionaria pertenecía al presidente Gustavo Petro y no a Sarabia como se pensó desde un comienzo: “La plata era de Petro, eran cinco maletas y 3.000 millones de pesos”, dijo la fuente en diálogo con Revista Semana

¿Qué más dice el presidente?

En el comunicado, Petro también asegura que ha tenido "una amistad con los dueños de la revista Semana, quienes han participado en diferentes negocios en el país, de los que ni como congresista ni como Presidente he sacado ningún tipo de provecho. Los mismos propietarios de la revista son testigos de primer orden de mi honorabilidad y así también se los he demostrado, por ejemplo, durante mi debate como joven parlamentario sobre la fusión entre el Banco de Colombia y el Banco Industrial Colombiano".

Asimismo, el presidente también señala que no sacó provecho durante las negociaciones del Grupo Gilinski y el Grupo Empresarial Antioqueño, en donde, por el contrario, "siempre pedí que se llegara a un acuerdo en transparencia".

El mandatario indicó que siempre ha pedido de manera contundente que sean las autoridades competentes las encargadas de realizar las investigaciones, "he brindado las garantías para que estas puedan realizar su trabajo con total libertad, acceso y transparencia, sin ningún tipo de obstáculo".

También desestimó la denuncia de Semana diciendo que las investigaciones deben ser hechas por autoridades y no testigos anónimos.

Le puede interesar: Fiscalía pide a Presidencia protección especial para Day Vásquez, expareja de Nicolás Petro

"Deben ser las autoridades competentes, y no personas anónimas cuyos intereses se desconocen, las que aporten claridad sobre los procesos de investigación que se adelantan. Estos supuestos testimonios, que tienen un interés difamatorio en contra del Presidente de la República, buscan minar la confianza de la ciudadanía en el Gobierno Nacional, a través de versiones sobre hechos en los que no se aportan ni existen ningún tipo de pruebas", agrega Petro en el comunicado.

El comunicado de Petro


Temas relacionados


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.