Gustavo Petro se reunirá con el Gobierno Joe Biden el 21 de julio

La fecha se conoce tras el anuncio de Juan González, hombre de confianza del presidente Biden para el Hemisferio Occidental.
Gustavo Petro y gobierno Joe Biden
Gustavo Petro y gobierno Joe Biden Crédito: Captura de pantalla

Para el próximo jueves 21 de julio quedó pactada la reunión entre delegados del gobierno del presidente de EE.UU., Joe Biden, y el presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, pocos días antes del inicio del nuevo gobierno.

La fecha se conoce tras el anuncio de Juan González, hombre de confianza del presidente Biden para el Hemisferio Occidental. González había anticipado de una visita que llevarían a cabo delegados del Gobierno estadounidense a Colombia la próxima semana.

De interés: Gobierno de Gustavo Petro convocará asamblea de accionistas de Ecopetrol para elegir una nueva junta

“Temas fundamentales como la seguridad, el tema de Comercio, temas muy importantes como derechos humanos y cultura, la educación y la salud se revisaron hoy y otros que son de inquietud para el presidente Gustavo Petro como el cambio climático. Y eso será producto de una agenda que establezca el equipo nuestro”, señaló Mauricio Lizcano, uno de los delegados de Petro para el empalme con el Gobierno saliente.

Agregó que quien estará en esa reunión por parte del equipo del presidente electo serán el designado canciller Álvaro Leyva y el propio presidente electo, Gustavo Petro.

En contexto: Expertos advierten que Presidencia de Gustavo Petro tiene que asegurar nuevos procesos de paz

En la víspera, González había anticipado que la reunión se llevaría a cabo la próxima semana en Colombia, al anunciar una visita de la delegación de Biden a Bogotá para reunirse con el presidente electo Petro.

Vamos a "hablar con el Gobierno electo, porque lo que queremos es que el 7 de agosto, cuando se haya inaugurado el Presidente, avancemos de forma concreta en la cooperación", señaló Juan González, asesor de Seguridad Nacional para el Hemisferio Occidental del gobierno del presidente Joe Biden.


Temas relacionados

Daniel Quintero

Consejo de Estado frena llegada de alfil de Daniel Quintero al Concejo de Medellín

Corredor buscaba ocupar la curul del exconcejal Juan Carlos Upegui que fue anulada en el 2024.
Albert Corredor - Candidato - 2025



Petro pidió a su equipo “ser más radical” en la fase final de su Gobierno

El mandatario aseguró que considera que podrían estar ante “un fracaso” en algunos temas, como la transición energética.

Reforma Pensional: Corte dio 24 horas a Colpensiones para entregar archivos originales sobre conceptos de magistrado Carvajal

Se trata de los contratos de prestación de servicios (Nos. 070 de 2024 y 005 de 2025) relacionados con la reforma pensional.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo