Expertos advierten que Presidencia de Gustavo Petro tiene que asegurar nuevos procesos de paz

Manifiestan que el presidente electo debe retomar los diálogos con diferentes grupos armados.
Grupos armados
Grupos armados Crédito: Colprensa

Varios expertos en seguridad consultados por La FM señalaron que el Gobierno entrante del presidente electo, Gustavo Petro, debe retomar los diálogos con los diferentes grupos armados interesados en desvincularse de la ilegalidad y del narcotráfico, además de dar garantías a lo pactado en el Acuerdo de Paz en La Habana en 2016.

Andrés Nieto, analista de seguridad de la Universidad Central, sostuvo que “todo este panorama actual pone sobre la mesa la necesidad urgente que el gobierno entrante tenga la prioridad de salvar el proceso de paz. Hay que darle una mirada al narcotráfico que sigue siendo la gasolina de todo el conflicto en Colombia”.

Más información: Aprueban Conpes a 10 años para la atención de migrantes venezolanos

“Aparte de todo esto, y en ello muchos expertos coinciden, es que el proceso de paz se abandonó durante la administración de Iván Duque y las garantías no se dieron frente a los acuerdos que se llegaron en la Habana y frente a la protección de todas las partes”, indicó.

Por ello, recalcó que “la nueva presidencia tiene que asegurarnos nuevos procesos de paz con todos los aprendizajes que tuvieron con el pasado proceso de las Farc, también garantizar los acuerdos de la Habana en el Marco de los protocolos, los procedimientos y por supuesto los estándares”.

Néstor Rosania, investigador y corresponsal de conflictos armados, “son graves las amenazas contra los medios de comunicación y contra la libertad de prensa, por parte de esa organización ilegal a las comunicaciones del país”.

Lea además: Darío Acevedo dijo que el Centro de Memoria Histórica no negó el fenómeno paramilitar en sus informes

Aseguró, además, que “se ve descentralizada la información y la comunicación de la figura de Iván Márquez en la organización (disidencias de las Frac). Hay que recordar que los comunicados y las anteriores apariciones de la 'segunda marquetalia’ estaban en cabeza de él, pero ya empezamos a escuchar y a ver otra narrativa”.

Frente a ello, expertos en seguridad concuerdan que la ‘segunda marquetalia” podría seguir delinquiendo de manera independiente y que esto se va a dar fundamentalmente porque ya tienen garantizado un portafolio de economía ilegal que le da estabilidad financiera, operativa y militar a toda la organización.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez