Petro se reunió con Maduro en México: "Hemos venido avanzando por el camino de la hermandad"

Gustavo Petro y Nicolás Maduro coincidieron en la cumbre migratoria convocada por su homólogo de México, Andrés Manuel López Obrador.
Gustavo Petro y Nicolás Maduro
Gustavo Petro y Nicolás Maduro Crédito: @NicolasMaduro

El presidente Gustavo Petro se reunió con Nicolás Maduro, homólogo de Venezuela, con quien dialogó sobre los avances que se han logrado desde que se restablecieron las relaciones entre ambos países.

A través de su cuenta en X, Nicolás Maduro expresó que las relaciones entre Colombia y Venezuela vienen avanzando por el camino de la hermandad, el respeto mutuo y la cooperación en diferentes áreas del desarrollo.

Maduro y Petro se encontraron en México en el marco de la cumbre migratoria, celebrada en Palenque (Chiapas) y convocada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Lea: Presidente Petro llegó a México para participar en la 'Cumbre Migratoria'

El presidente Petro se refirió a la grave situación por la que atraviesan los migrantes del mundo diciendo que no puede ser victimizado a través de volver delito el éxodo humano que ha existido desde los comienzos de la humanidad, ya que dijo es un derecho de los ciudadanos.

Durante la Cumbre Regional sobre Migración, Petro dijo que si en el norte no se quiere recibir a estas personas, la mejor salida a esta situación es construir progreso en el sur y no construir campos de concentración en la frontera.

Lea: Visita de Petro a Barranquilla: Ciudadanos piden que actúen ante hechos de violencia del Atlántico

"Una salida completamente diferente a usar látigos, caballos, perros, a condenar a una parte de la humanidad americana a morir en manos de mafias, tal cual sucede también con una parte de la humanidad que se atreve a cruzar el mar Mediterráneo muriendo muchas veces", dijo.

Precisó que para el caso de Colombia, frente al Clan del Golfo, se viene construyendo una estrategia en ese sentido.

Por su parte, el canciller Álvaro Leyva se comprometió con su homóloga panameña Janaina Tewaney Mencomo, a reunirse en los próximos días para buscar salidas efectivas a la crisis que se vive en Tapón del Darién, el cual se extiende por la provincia panameña de Darién y el norte del departamento e Chocó.

El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia manifestó que el Tapón del Darién es un ente vivo, que tiene derechos como las personas.

"Panamá y Colombia le van a enseñar al mundo que es un ente nuestro, sabemos como funcionan las mafias y vamos a proteger ese sujeto de derechos que es la nuestra selva", aseguró Leyva.

Durante su intervención en este encuentro, el ministro de Relaciones Exteriores también se refirió al caso de las relaciones con Venezuela, la cuáles fueron rotas en los dos últimos gobiernos.

Según el canciller Leyva, una vez llegó Gustavo Petro a la presidencia de Colombia, restableció los lazos diplomáticos con dicho país y lo que ha sucedido en el último año y medio en Venezuela el mundo entero lo está aplaudiendo.

" Tenemos que actualizar nuestras instituciones y eso se hace a través de mecanismos de conversación como el que culminamos el día de hoy", consideró el ministro Leiva.

Puntualizó que en su intervención que el próximo mes de noviembre, viajara a Haití, de dónde dijo salió Bolívar, Miranda y se realizó la liberaron a los esclavos, con lo que hoy está sucediendo será una visita de solidaridad, reconocimiento y apoyo.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.