Gustavo Petro se reúne en Bogotá con embajadores de América Latina

Uno de los temas fundamentales en esta reunión es la lucha contra el cambio climático.
Gustavo Petro
Gustavo Petro Crédito: Colprensa

El presidente electo, Gustavo Petro, se reúne en Bogotá con más de 14 embajadores de países de la región entre ellos Chile, quien es el anfitrión del encuentro, Ecuador, Perú, Haití y Panamá. Al encuentro también asiste el Canciller designado, Álvaro Leyva Durán, tras su visita a Venezuela.

Sobre la mesa está un tema fundamental que ha enmarcado el mandatario entrante y es la lucha contra el cambio climático y la cooperación internacional en materia de lucha conjunta contra el narcotráfico.

Lea además: Curules de paz: Duque sanciona ley para su conformación el Congreso

Chile y los diálogos con el ELN

La vicepresidenta electa Francia Márquez, en su visita por Chile, dio a conocer que el presidente chileno, Gabriel Boric, ofreció su nación para ser el escenario de los diálogos de paz que pretende adelantar Colombia con la guerrilla del ELN.

“Saludamos con mucha alegría que hoy el presidente Boric haya manifestado, no solo su disposición de acompañarnos en esa tarea del logro de la Paz, sino que ofrece su cara, Chile, como sede para los diálogos de paz entre el Estado colombiano y el ELN”, señaló Márquez en un foro en la Universidad de Chile.

Lea también: La nueva apuesta de Rodolfo Hernández por la que renunciaría al Senado

Restablecimiento de relaciones

El canciller designado Álvaro Leyva se reunió este jueves con su homólogo venezolano, Carlos Faria, con el fin de ultimar temas relacionados con la reactivación de relaciones bilaterales.

Al término del encuentro, sucedido en el Palacio de la Gobernación del Estado Táchira, se acordó que se restablecerán las relaciones entre ambos países, se nombrará embajadores, así como se dará la reapertura de consulados.

"Hemos acordado trabajar en pro de la paz, seguridad y apertura de frontera que va a beneficiar de manera directa a nuestros pueblos de Colombia y Venezuela", dijo Farias en su intervención.

Mientras que el canciller designado de Colombia Álvaro Leyva dijo que "hemos reafirmado los lazos de hermandad con voluntad de restablecer las relaciones a partir del 7 de agosto, en donde cambia de nuevo la historia de estos dos países".


Daniel Quintero

“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.
Dirigentes del Centro Democrático celebraron que la Registraduría impidiera la inscripción de Daniel Quintero como candidato presidencial por firmas.



Daniel Quintero pierde batalla jurídica: juez negó tutela con la que buscaba ser candidato presidencial

La Registraduría ya le negó la posibilidad de inscribir su aspiración por firmas para las elecciones de 2026.

La toma del Palacio de Justicia la idearon delincuentes, no genios’: congresistas arremeten contra Petro

El Congreso rindió un homenaje a las víctimas de estos hechos, ocurridos hace 40 años en el país.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.