Curules de paz: Duque sanciona ley para su conformación el Congreso

Serán 16 curules destinadas para las víctimas del conflicto armado en Colombia.
Presidente Iván Duque
Crédito: Cortesía: Prensa Casa de Nariño

El presidente Iván Duque sancionó este viernes 29 de julio la ley con la que se reglamenta la conformación en el Congreso de las 16 curules destinadas a las víctimas del conflicto armado.

El proyecto fue conciliado el pasado 27 de julio en Cámara y Senado, y solo estaba atenta a la firma del jefe de Estado. El mandatario recordó que la implementación de las curules de paz, "son un compromiso que enmarcamos en nuestro Gobierno. Nosotros no solamente dimos el paso sino que hicimos la reglamentación".

Lea también: MinInterior y lo que dijo sobre las Curules de la Paz: "el balón está en la cancha del Congreso"

A través de su cuenta en Twitter, aseguró que "mi compromiso indeclinable con las víctimas, sancionamos, una vez conciliada por el Congreso, la Ley de las Citrep, que regula la conformación de comisiones del Congreso, incluyendo las 16 curules de la Circunscripción de Paz, creadas por el acto legislativo 02 de 2021".

La Ley 2267 determina que la Cámara de Representantes tendrá 16 representantes adicionales para los períodos constitucionales 2022-2026 y 2026-2030, que se distribuirán sumando dos miembros en cada una de las siete Comisiones Permanentes y uno adicional en las comisiones Primera y Quinta.

Le puede interesar: Aprueban distribución de las sillas de curules de paz

Además establece que "sólo para la conformación de Comisiones Constitucionales Permanentes, las 16 Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz para la Cámara de Representantes, actuarán como una bancada".

Entre tanto, Jaime Luis Lacouture Peñaloza, secretario General de la Cámara, señaló que ya firmó la sanción de la normatividad.

"Celebramos la sanción presidencial del proyecto de Ley para las 16 curules-circunscripciones transitorias especiales de paz para la Cámara de Representantes, creadas por el acto legislativo 02 de 2021 y me honra como Secretario General haberla firmado", afirmó.


Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez