Petro culpa a la Corte por eliminación de subsidios en Icetex

Gustavo Petro responde a críticas por eliminación de subsidios en créditos educativos del Icetex y defiende acciones de su gobierno.
Gustavo Petro
Garcés intentó una nueva recusación en octubre de 2024, pero en diciembre la Comisión la negó. Crédito: Colprensa

El presidente Gustavo Petro respondió a las críticas por la eliminación de los subsidios a las tasas de interés en los créditos educativos del Icetex, que han incrementado las cuotas mensuales de sus beneficiarios.

En un mensaje publicado en su cuenta de X, el mandatario explicó que la crisis fiscal del Icetex no ha sido responsabilidad de su gobierno, sino consecuencia de la decisión de la Corte Constitucional.

Fue la Corte Constitucional, en su sabiduría aunque no entienda las razones, la que por mayoría decidió declarar inconstitucional la tasa de interés cero para créditos en el Icetex, que el gobierno logró aprobar en el Congreso”, afirmó.

Más noticias: Gremio estudiantil advierte crisis en Icetex por eliminación de subsidios

Petro también cuestionó la postura de sus opositores, en particular de sectores políticos de derecha, a quienes señaló de haber promovido la decisión que dejó sin subsidios los créditos educativos.

“¿Por qué la derecha colombiana grita ahora porque no hay subsidios a la tasa de interés de los créditos del Icetex, cuando fue ella la que promovió su derrumbe en la Corte y, además, desfinanció al Estado para que mi gobierno no cumpliera su programa?”, expresó.

El jefe de Estado defendió las acciones de su administración en materia de educación superior y aseguró que, ante la eliminación de los subsidios a los créditos, su gobierno impulsó la gratuidad en las universidades públicas.

Lea más: Nuevo golpe para estudiantes: ICETEX aumenta el número de cuotas y encarece la deuda

“Por eso, el gobierno se volcó de lleno a lograr gratuidad en la universidad pública. Ya hemos creado 130.000 nuevos cupos completamente gratuitos en todo el país”, indicó.

El fallo de la Corte Constitucional, al que hizo referencia el presidente, eliminó la medida que permitía tasas de interés del 0% en los créditos educativos, argumentando su incompatibilidad con la normativa vigente. Esta decisión generó diversas reacciones, tanto de estudiantes y beneficiarios de los créditos, como de sectores políticos y académicos.

Hasta el momento, el Gobierno no ha anunciado nuevas medidas para reemplazar los subsidios eliminados, mientras que distintos sectores continúan debatiendo el impacto de la decisión judicial en la educación superior del país.


Pacto Histórico

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.
Pacto Histórico



Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.