Petro ordena desclasificar archivos del desaparecido DAS

El mandatario anunció que hará lo mismo con la DIPOL.
El presidente Gustavo Petro firma decreto de desclasificación de archivos del DAS, pidiendo perdón por abusos cometidos.
El presidente Gustavo Petro firma decreto de desclasificación de archivos del DAS, pidiendo perdón por abusos cometidos. Crédito: Ovidio González - Presidencia de la República.

El presidente Gustavo Petro firmó este jueves, en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño, el decreto que ordena levantar la reserva y desclasificar los archivos de inteligencia, contrainteligencia y gastos reservados del desaparecido Departamento Administrativo de Seguridad (DAS).

La decisión se produjo durante el acto de reconocimiento de responsabilidad internacional del Estado por las violaciones de derechos humanos cometidas contra los integrantes del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (Cajar).

“Queda firmado el decreto de desclasificación de los del DAS”, anunció Petro ante las víctimas y organismos de derechos humanos presentes.

Lea: Alerta en Embajada de Estados Unidos por plan de encapuchados para atacar instalaciones: ya hay enfrentamientos

En su intervención, el mandatario también pidió perdón a los afectados “por lo que un Estado genocida hizo en Colombia”, en alusión a los seguimientos, interceptaciones ilegales y persecuciones que ejecutó el DAS durante los años 2000 contra defensores de derechos humanos, periodistas y opositores políticos.

El DAS, eliminado e durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez tras múltiples escándalos por espionaje ilegal, fue reemplazado por la Agencia Nacional de Inteligencia (hoy Dirección Nacional de Inteligencia).

Su historial de abusos se convirtió en uno de los episodios más oscuros de la inteligencia estatal en Colombia. Los registros que ahora serán desclasificados podrían contener información clave sobre esas operaciones y las estructuras que las ejecutaron.

Lea: Trump revela que Maduro ofreció “todo” para reducir tensiones entre Venezuela y EE. UU.

Además, anunció que la misma orden se aplicará a la Dirección de Inteligencia Policial (DIPOL), una de las áreas más sensibles de la Policía Nacional.

“La DIPOL es la más poderosa, es una caja oscura para mí. Y va a ser una caja transparente”, dijo el mandatario. Explicó que, aunque habrá precauciones para no poner en riesgo operaciones actuales, el proceso de desclasificación será progresivo y con los “requisitos de cuidado de norma y de ley”.

Con este anuncio, el Gobierno pretende abrir un nuevo capítulo en la revisión de los archivos de inteligencia del Estado, en medio de las exigencias de organizaciones sociales y de derechos humanos que reclaman acceso a información sobre casos de persecución y violación de derechos fundamentales en Colombia.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.