“No se sabe cuántos funcionarios están robando”: Gustavo Bolívar

Gustavo Bolívar, director del Departamento de Prosperidad Social, pidió en La FM de RCN investigar detalladamente los casos de corrupción de la UNGRD.
Gustavo Bolívar
Centrales obreras convocan movilizaciones en apoyo a reforma pensional. Gustavo Bolívar destaca importancia de respaldar la medida en medio de demandas en la Corte Constitucional. Crédito: Facebook: Gustavo Bolívar


En La FM de RCN el director del Departamento de Prosperidad Social y exsenador del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar, compartió sus preocupaciones sobre el escándalo de corrupción que ha sacudido a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).



Bolívar expresó su pesar ante los recientes acontecimientos, destacando la contradicción que representa para un Gobierno que prometió un cambio y una lucha contra la corrupción verse envuelto en tales situaciones.



"Esto que está sucediendo nos ha producido una enorme tristeza porque cuando se vende un proyecto de cambio, cuya bandera principal es la lucha contra la corrupción, y se presentan estos hechos de corrupción es que lo de los carrotanques es lo de menos, pero esto viene desde hace años atrás, es decir, no es solamente de este Gobierno", indicó.

Le puede interesar: “Claudia López apoyó a Petro y ahora quiere aparecer como contradictoria”: Sergio Fajardo



El presidente Petro, según Bolívar, ha solicitado una investigación exhaustiva sobre los últimos ocho años de gestión de la UNGRD, subrayando el mes de agosto de 2022 como un punto crítico en el gasto de recursos.



"El presidente Petro pide investigar los últimos ocho años de Gestión del Riesgo, ya que en agosto de 2022 fue el mes en el que más plata se gastó. Nosotros no tuvimos exentos de esto, nos permearon, y creo que el robo asciende a cientos de miles de millones de pesos", añadió.



El funcionario también hizo hincapié en la responsabilidad que recae sobre aquellos encargados de manejar los recursos públicos, instando a una selección cuidadosa de quienes los rodean.



"A los funcionarios que manejamos recursos nos cabe la responsabilidad saber con quiénes nos rodeamos y a quiénes contratamos. No se sabe cuántos funcionarios están robando", advirtió.



Bolívar reflexionó sobre las implicaciones políticas de estos escándalos, sugiriendo que la búsqueda de alianzas puede ser un terreno peligroso cuando hay intereses personales en juego.



"Hoy entiendo cada vez más por qué el presidente se quiere aliar con sectores políticos, y más cuando hay afán de aprobar reformas. Esto le salió mal en su buena fe porque son personas que no son de fiar y hay mucha gente que llegan es a enriquecerse, que no obedecen a un pueblo, y pues las reformas quedan flotando en un interés de algunos congresistas", explicó.

Lea también: Contratistas se acercan a la Fiscalía para colaborar en tema de la UNGRD



Finalmente, Bolívar destacó la gravedad del problema al señalar que existen casos aún mayores de corrupción en la UNGRD que el ya conocido escándalo de los carrotanques.



"Hay casos más grandes de corrupción en la UNGRD que la de los carrotanques. Olmedo López era una persona que no tenía esa fama de corrupto, entonces hubo un camuflaje. El dinero es una droga, es una adicción y es fácil que en cualquier entidad se nos cuelen personas", concluyó.



Temas relacionados

Verde Oxígeno

Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.
Juan Carlos Pinzon



Petro deberá ofrecer disculpas públicas a Paloma Valencia por señalamientos sobre falsos positivos

La congresista ganó una tutela que ordena una retractación del jefe de Estado.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa