Gustavo Bolívar critica a congresistas por ajuste de la UPC

El director del DPS señaló que las quejas son consecuencia del archivo de la Ley de Financiamiento, por parte del Congreso.
Gustavo Bolívar y Gustavo Petro, en la Casa de Nariño
Gustavo Bolívar y Gustavo Petro, en la Casa de Nariño. Crédito: Cortesía Presidencia de la República

El director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, se pronunció respecto al anuncio del aumento de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) para 2025, que quedó fijada en un 5,36%.

El funcionario cuestionó las críticas provenientes de algunos sectores políticos y de las EPS, señalando las consecuencias de la decisión del Congreso de archivar la Ley de Financiamiento presentada por el Gobierno.

En sus declaraciones, Bolívar afirmó: “Congresistas mandaderos de las EPS que sabotearon y negaron la Ley de Financiamiento, ahora salen a llorar, porque ‘la UPC quedó muy baja’”.

Lea también: Gustavo Petro despidió el 2024 reseñando once logros de su Gobierno

El director del DPS destacó que las decisiones legislativas tienen repercusiones y agregó: ”¿Creyeron que su decisión equivocada de archivar la Ley no tenía consecuencias?”.

Asimismo, Bolívar defendió la postura del Gobierno frente al manejo de los recursos públicos: ”¿Creyeron que con la estrechez fiscal el gobierno salía a sacrificar a los más pobres por llenarles los bolsillos a las EPS como hicieron otros gobiernos? Qué ingenuidad y qué falta de lectura de las finanzas públicas”.

Finalmente, sugirió la posibilidad de que el presidente Gustavo Petro presente nuevamente una propuesta legislativa para abordar este tema: “El presidente debería presentar una nueva ley de financiamiento. Creo que ya lo entendieron”.

El aumento de la UPC ha generado reacciones encontradas, especialmente en un contexto fiscal ajustado y en medio de tensiones entre el Gobierno y el sector salud. Por su parte, Bruce MacMaster, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), se pronunció sobre el anuncio del aumento de la Unidad de Pago por Capitación para 2025.

MacMaster advirtió que este ajuste no es suficiente y que, por el contrario, consolidará la crisis que atraviesa el sistema de salud del país.

El presidente de la Andi subrayó que el aumento es desproporcionado, en comparación con el incremento de otros costos, como el salario mínimo y el subsidio de transporte, que aumentaron un 11%.

Este ajuste va a consolidar la crisis en el sistema de salud colombiano. El déficit para atender a los pacientes será de más de 10 billones de pesos”, afirmó MacMaster.

Más noticias: Presidente Gustavo Petro informó sobre un ‘duro golpe’ al Clan del Golfo

MacMaster además se cuestionó: ¿cómo se distribuirá este déficit y si existirá una preferencia indebida en el pago de cuentas?, especialmente a clínicas y hospitales, para evitar un colapso en la prestación de servicios.

MacMaster también expresó preocupación sobre los rumores de que algunas clínicas y hospitales podrían recibir pagos adelantados o privilegiados. Aseguró que la situación requiere una reestructuración urgente en la asignación de recursos y un enfoque integral para evitar que la calidad de la atención se vea gravemente afectada en 2025.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.