Gustavo Petro despidió el 2024 reseñando once logros de su Gobierno

El jefe de Estado colombiano destacó entre sus logros que 1,1 millones de personas dejaron la pobreza extrema.
Gustavo Petro
"La solicitud de Colombia no fue atendida en el sentido de máxima transparencia en las elecciones pasadas", dijo Petro. Crédito: Colprensa

El presidente Gustavo Petro expuso en alocución de fin de año, los 11 logros alcanzados en los primeros dos años de su mandato al frente de la Casa de Nariño.

El mandatario señaló que una de las metas para 2025 será buscar consensos y acuerdos, con distintos sectores, para cumplir con todos los acuerdos pactados. “Estamos construyendo un país basado en la justicia social, el cuidado del medio ambiente y la producción sostenible”, afirmó.

El presidente también anunció que en 2025 habrá una ofensiva contra lo que consideró son algunas mafias que manejan los juegos de suerte y azar y del contrabando, así como se ha hecho con el narcotráfico.

Le puede interesar: Pasajeros denunciaron abusos en tarifas de tiquetes y retrasos en fin de año

1. Lucha contra el hambre y la pobreza

Petro resaltó que 2,5 millones de personas salieron del hambre y 1,6 millones superaron la pobreza monetaria en 2023. Además, 1,1 millones de colombianos dejaron la pobreza extrema, y el presidente expresó su optimismo por duplicar estas cifras en 2024.

2. Crecimiento económico

El mandatario indicó que el país creció un 2,9% en 2023, impulsado por un aumento del 9% en la producción agrícola y mayor actividad industrial. “Este es el motor de la economía que genera riqueza real”, indicó.

3. Reducción del desempleo

El jefe de Estado señaló desde una tienda de Santa Marta, que la tasa de desempleo cayó al 8,2% en noviembre, la más baja desde 2016, y se logró sin depender de un boom petrolero.

4. Control de la inflación

Petro destacó que la inflación pasó del 13% en 2022 al 5% en 21 meses. En alimentos, la reducción fue significativa, del 22% al 1,7% anual.

5. Reforma agraria y recuperación del campo

El presidente de la República dijo que en 2024 se redistribuyeron 440.000 hectáreas de tierra a campesinos, y se titularon 1,2 millones de hectáreas a familias informales. “Hemos recuperado el campo, con cifras de crecimiento comparables a las de China”, subrayó.

6. Reforma pensional

Petro afirmó que si la Corte Constitucional lo aprueba, la reforma pensional beneficiará a tres millones de adultos mayores con un bono mensual de 225.000 pesos a partir de 2025.

Lea también: Operaciones militares contra grupos armados ilegales aumentaron un 42% durante 2024

7. Turismo y biodiversidad

En su alocución, el mandatario sostuvo que Colombia recibió 6,2 millones de turistas en 2024, posicionándose como el tercer destino de la región. Además, destacó la realización de la COP16 de Biodiversidad en Cali.

8. Autonomía regional

En este punto, el mandatario señaló que se aprobó una reforma al Sistema General de Participaciones, que duplicará los recursos asignados a las regiones más pobres, promoviendo equidad y paz.

9. Lucha contra el narcotráfico

Sobre este punto, Petro afirmó que en 2024 se incautaron 848 toneladas de cocaína, un incremento del 14% frente a 2023.

10. Aumento del salario mínimo

El mandatario reseñó que el salario mínimo, incluyendo subsidios de transporte, alcanzará los 1.623.500 pesos, un aumento del 11%.

11. Seguridad

El presidente reportó una disminución del 1,6% en homicidios y reducciones en todos los delitos, excepto la extorsión.

Finalmente, Petro concluyó reiterando su compromiso con las promesas de su gobierno y llamó a la unidad nacional para avanzar hacia un país más equitativo y sostenible.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.