Gustavo Bolívar arremete contra los camioneros y desmiente alguna relación con protestas violentas de 2021

Gustavo Bolívar criticó a los camioneros por imponer su fuerza para obtener algún beneficio durante el paro.
Gustavo Bolívar apoya la Asamblea Nacional Constituyente para reformas en justicia y control, sin reemplazar la Constitución de 1991.
Gustavo Bolívar apoya la Asamblea Nacional Constituyente para reformas en justicia y control, sin reemplazar la Constitución de 1991. Crédito: Colprensa

Al término de un debate de control político en el Congreso de la República, el director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, arremetió contra los transportadores que protestan en varias regiones del país, por el alza de 1.900 pesos del ACPM decretado por el gobierno del presidente Gustavo Petro.

El exsenador aseguró que los camioneros no tienen justificación en sus pretensiones, pues hace más de 56 meses no incrementaba el precio de este combustible. En ese sentido, sugirió al Gobierno no ceder a las presiones.

Le puede interesar: Días sin IVA: Corte Constitucional tendrá última palabra sobre revivir esta propuesta

“No pueden pretender que nunca más se le suba un peso al ACPM bajo la amenaza de que tienen que salir a bloquear carreteras. Cuando los camioneros están imponiendo la fuerza para obtener un beneficio, pues ahí sí ya tenemos que entrar a negociar, porque eso beneficia a un sector, pero está obviamente desfavoreciendo a todos los sectores de la producción nacional”, aseguró Bolívar.

Al ser cuestionado sobre su respaldo al paro nacional del 2021, cuando hacía parte de la oposición al gobierno del entonces presidente Iván Duque, el exsenador aseguró las manifestaciones de entonces no tienen ninguna similitud con las de los transportadores, pues pues “el estallido social no se presentó por un alza de combustibles, se presentó por una reforma tributaria que desgravaba los alimentos con el IVA, esto es un caso totalmente distinto”.

Vea también: Gobierno le puso una condición al Clan del Golfo para continuar en la mesa de negociación

Agregó que quienes hoy hacen parte del Gobierno “nunca hemos estado de acuerdo con eso, ni siquiera en el estallido social, es un relato que sembraron ahí, pero nunca hemos estado de acuerdo con los bloqueos, lo que estamos diciendo es que la gente tiene derecho a protestar y el Gobierno tiene que escuchar todas las protestas, hoy es la de los camioneros, lo que pasa es que tenemos que explicarle al país que esa protesta sí no está tan justificada”.

Las afirmaciones de Bolívar han generado polémica, pues muchos recuerdan su respaldo al denominado ‘estallido social’, en el cual dotó de elementos de protección a jóvenes de la denominada ‘primera línea’.


Daniel Quintero

¿Salvavidas a Daniel Quintero? Esta certificación del Polo Democrático le abriría la puerta para ser candidato

La Registraduría podría permitir la inscripción del exalcalde de Medellín en las próximas horas.
¿Salvavidas a Daniel Quintero Esta certificación del Polo Democrático le abriría la puerta para ser candidato



Santiago Botero entregó a la Registraduría las firmas de su candidatura presidencial

Botero logró más de 1.2 millones de firmas, el doble de lo que requería.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

El país requiere, de acuerdo con los entrevistados, reformas que le permitan afrontar los retos del futuro.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.