Gran debate en el Congreso sobre justicia transicional

Legisladores, procurador general, negociadores del Gobierno y ministros discuten sobre este álgido tema.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Con la ausencia del fiscal general Eduardo Montealegre, este martes se adelanta en la plenaria del Senado el debate sobre la justicia transicional que será aplicada en el proceso de paz que se adelanta en La Habana, Cuba.

El presidente del Congreso, Luis Fernando Velasco, anunció que se darán todas las garantías para que todas las bancadas puedan intervenir y que los citados puedan exponer sus argumentos.

Lea también: "Uribe pide al fiscal pruebas que lo vinculen con el paramilitarismo"

La discusión se da en medio de la polémica que generó el fiscal Eduaro Montealegre, quien aseguró que el Tribunal Especial de Paz podría investigar al expresidente Álvaro Uribe por sus actuaciones cuando fue gobernador de Antioquia. Esto ha generado el rechazo del Congreso y sin duda el debate se centrará en ese punto.

"Yo creo que para hacer un buen debate, tranquilo, sereno y productivo, debemos revisar los alcances del anuncio que se hizo en Cuba y no personalizar el debate".

Lea también: "Viviane Morales, defensora de Justicia Transicional para integrantes de las FF.MM."

Y agregó: "yo no creo que se construya un tribunal para perseguir a una persona, la justicia transicional es para superar los problemas del país y no para perseguir a alguien".

Los citantes al debate son los congresistas Claudia López, Viviane Morales, Antonio Navarro Wolf y Eduardo Enriquez Maya, quienes aseguraron que se expresarán las preocupaciones existentes sobre el tema a los negociadores de paz del Gobierno.

Lea también: "Antonio Navarro: las Farc entregarán las armas, pero no al Gobierno"

Al control político asistirán Humberto de la Calle, Sergio Jaramillo, el ministro de Justicia Yesid Reyes, el ministro del Interior Juan Fernando Cristo y el procurador Alejandro Ordóñez.

El debate se da en medio de las especulaciones que se han presentado, después de que las delegaciones de paz dieran a conocer el acuerdo sobre justicia.


Temas relacionados

Senado de la República

Así fue la fuerte pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda en el Senado

Fotos de Cepeda con Santrich, Márquez, Maduro y Chávez, salieron a relucir en la discusión.
Pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda en el Senado



Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

Julián López vuelve a presidir la Cámara de Representantes a pesar de suspensión del Partido de La U

Aunque había anunciado que no lo haría, el vallecaucano regresó a la mesa directiva.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali