Viviane Morales, defensora de Justicia Transicional para integrantes de las FF.MM.

La legisladora argumentó que lo más sensato es que los agentes del Estado que han cometido delitos en el conflicto armado, se acojan a esta posibilidad.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En medio del debate de Justicia Transicional que se adelanta en la plenaria del Senado, la legisladora Viviane Morales, del Partido Liberal, argumentó el por qué los integrantes de las Fuerzas Militares que hayan cometido delitos deberían acogerse a ese mecanismo para resolver su situación jurídica.

Morales explicó cómo se podrían acoger al mecanismo para que surta efecto, sin necesidad de igualarlos con los guerrilleros de las Farc.

“Habrá que llegar a reconocer que hubo estructuras dentro del Estado que permitieron la violación grave de los DD.HH. y del Derecho Internacional Humanitario”.

Siga el debate de Justicia transicional haciendo clic aquí.

Señaló que para la construcción de la verdad es necesario que todas las partes del conflicto estén incluidas en la Justicia Transicional.

“El hecho de que estemos enfrentándonos a más de 2.000 homicidios agravados que tuvieron ocasión por parte de militares que pertenecen a más de 180 batallones del país, nos está mostrando que no se trata solamente de manzanas podridas o cabos sueltos, sino que hay unas estructuras dentro del Estado que han permitido las violaciones de los Derechos Humanos y esto hay que resolverlo y asumirlo dentro de la justicia transicional”.

La legisladora dijo que hacer un tipo de justicia para los integrantes de las FF.MM. no tendría estabilidad y que eso si podría denominarse auto amnistías.




Álvaro Gómez Hurtado y la justicia colombiana: 30 años sin responsables, según Enrique Gómez Martínez

El líder político fue asesinado en 1995 por un comando que lo siguió; también acabaron con la vida de sus escoltas.

Choque entre Felipe Córdoba y Sergio Fajardo por Hidroituango

Felipe Córdoba realizó nuevos señalamientos contra el exgobernador de Antioquia y precandidato presidencial Sergio Fajardo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano