Gobierno pide fijar "reglas claras" para que Duque se reúna con Minga

Por su parte, la minga Indígena le puso un plazo al presidente para que les defina si se reúne con ellos.

El viceministro del interior, Daniel Palacios, aseguró que el presidente Iván Duque está dispuesto a sostener una reunión con los delegados de la minga indígena que llegaron a Bogotá, si se fijan una reglas claras para dicha conversación.

El funcionario reiteró que el Gobierno tiene toda la voluntad de entablar en diálogo con las comunidades indígenas y escuchar sus requerimientos.

Lea aquí: ICBF verifica derechos de menores de edad en minga en Bogotá

“Claro que el presidente de la República está dispuesto a reunirse con cualquier ciudadano, primero sin ultimátum y segundo, teniendo una conversación que esté basada frente a una ruta de trabajo”, indicó Palacios.

En ese sentido explicó que ”hay dos clases de minga, una que es reivindicativa y otra que es política. Para cualquier clase de reunión, sea de cualquier índole, tiene que haber una mesa preparatoria, tiene que haber una claridad frente a los temas que se van a tratar y cómo se van a tratar, porque política es todo y política es nada”.

Palacios dijo que el objetivo es poder fijar primero unos protocolos y una hoja de trabajo clara, con relación a los temas que tratarían las comunidades indígenas ante un eventual diálogo con el presidente Duque.

“Claro que sí estamos dispuestos, estamos esperando que la minga con sus delegados nos digan dónde y a qué horas nos podemos sentar como Gobierno Nacional”, dijo Palacios.

El funcionario señaló que para atender problemáticas como la violencia contra los pueblos indígenas y su líderes, han sido priorizadas una serie de municipios por parte de las autoridades competentes.

Lea además: Mujeres indígenas se unen a marcha en contra de feminicidios y violencia de género

“En ese aspecto, hemos priorizado unos 23 minuciosos del país que es donde suceden el 66% de los homicidios de líderes sociales o líderes indigenas, entre ellos varios municipios del Cauca”, indicó en RCN Radio.

También manifestó que “lo que tenemos que hacer nosotros es sentarnos a diseñar cómo se puede hacer para mejorar, cuál es la visión que tiene el Gobierno y cómo lo seguiremos haciendo. Eso solo se hace a través de un diálogo y establecer una ruta de trabajo”.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.
El presidente Gustavo Petro respondió desde la Plaza de Bolívar a su inclusión en la Lista Clinton, cuestionando la decisión de Estados Unidos y señalando presiones políticas internas.



Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.