Mujeres indígenas se unen a marcha en contra de feminicidios y violencia de género

Piden justicia por los casos ocurridos en el departamento del Cauca.
Mujer indígena en Bogotá
Mujer indígena en Bogotá Crédito: RCN Radio

Las mujeres que hacen parte de la minga indígena que llegó a Bogotá para adelantar su movilización, señalaron que uno de los motivos de esta protesta, tiene que ver con los feminicidios y la violencia contra la mujer en el departamento del Cauca.

“Nosotras, como mujeres, también exigimos los derechos que tenemos, por lo menos en el tema de la violencia contra la mujer y el feminicidio. No estamos de acuerdo con todo tipo de violencia, con todo lo que esta pasando, por eso también venimos a movilizarnos”, expresó una de las mujeres indígenas que pasaron su primera noche en el Palacio de los Deportes.

Lea aquí: Claudia López defiende la protesta de la minga y lanza pullas al uribismo

“Hay muchos problemas sociales. Por eso venimos a manifestarnos. Pedimos que nos pongan atención y que el Presidente nos dé una solución. Vengo del departamento de Cauca, municipio de Silvia. Todos estamos unidos por una causa, en especial por los feminicidios, por nuestras hijas venimos aquí, debido a todo esto vamos a movilizarnos”, sostuvo otra de las integrantes de la minga.

“Estamos en defensa de la vida, queremos la paz, el no maltrato a la mujer, a pesar de que hay leyes, se nos están violando los derechos a la mujer. Estamos viviendo el feminicidio en el Cauca, la cosa está muy compleja y es lo que más se está viendo. La mujer es generadora de vida, si la maltratamos cómo vamos a seguir viviendo”, puntualizó otra de las indígenas que llegó a Bogotá.

Lea además: Minga en Bogotá será acompañada por 74 funcionarios de Defensoría del Pueblo

Desplazamiento hacia la plaza de Bolívar

Este lunes, la minga se movilizará hasta la Plaza de Bolívar. Según el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, "hemos acordado que el desplazamiento de la minga indígena hacia la Plaza de Bolívar inicia sobre las 8:30 a.m. o 9:30 a.m. por la calle 63 subiendo a la carrera 30 NQS".

Desde esta zona se van a movilizar con rumbo al sur, hasta llegar a la Calle 26 y luego hasta la Carrera 10, en el centro de la ciudad. Finalmente, llegarán a la Carrera Séptima y luego derivarán a la Plaza de Bolívar.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.