ICBF verifica derechos de menores de edad en minga en Bogotá

La directora de esa entidad afirmó que las autoridades indígenas dicen cumplir con el cuidado de niños, niñas y adolescentes.
Minga indígena y su recorrido por Bogotá
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

Una comisión del Gobierno Nacional encabezada por la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, llegó hasta el Palacio de los Deportes en Bogotá para iniciar una verificación de los derechos de los menores de edad que hacen parte de la minga indígena.

Los funcionarios que hicieron presencia hasta ese lugar en donde se albergan las comunidades ancestrales que protestan contra el presidente Iván Duque, afirmaron que llevaron oferta institucional a las mismas en caso tal de que tengan alguna necesidad para las niñas, niños y adolescentes.

Lea también: Ultimátum de minga indígena al presidente Duque para reunirse a dialogar

"Estamos con un equipo de Defensoría de Familia. Estamos aquí para hacer recorrido para revisar cuál es la condición en la que están niños y niñas. Las autoridades indígenas nos han manfiestado que por ahora no necesitan acompañamiento", aseguró.

La directora del Bienestar Familiar precisó que según los indígenas "los niños están bajo la garantía y protección de sus mayores y que nutricionalmente ellos les están dando los esquemas de canastas alimenticia que están preparando para todos".

Arbeláez también afirmó que se está haciendo también un censo para determinar cuántos menores de edad participan en la minga y que junto con otras instituciones, hacen seguimiento a su situación, con el fin de garantizar los derechos de todos.

Lea aquí: Ultimátum de minga indígena al presidente Duque para reunirse a dialogar

Asimismo, la funcionaria recordó la situación epidemiológica del país por cuenta de la pandemia de covid-19 e indicó que son importantes las medidas para que se mitiguen las cifras de contagio, a pesar de la protesta social.

"Estamos reiterando que estamos en un contexto global del cual Colombia no es ajeno, que es el covid-19 y puede ponerse en riesgo la salud de niños y niñas que están presentes. Entonces hemos ofrecido todas las dinámicas de acompañamiento a la minga", sentenció.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.