Gobierno pide al Congreso no temer ante visita de la CPI

La Ministra del Interior solicitó los senadores aprobar el proyecto que modifica la JEP.
Nancy Patricia Gutiérrez
Nancy Patricia Gutiérrez, ministra del Interior. Crédito: Colprensa

El Gobierno Nacional salió en defensa de la reforma impulsada por el Centro Democrático para modificar la JEP y pidió a los integrantes de la Comisión Primera del Senado respaldar el proyecto.

La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, aseguró que esta iniciativa hace justicia a los miembros de la Fuerza Pública, dándoles la oportunidad de tener mayores garantías para su juzgamiento.

Negó además que el acto legislativo vaya a propiciar una intervención de la Corte Penal Internacional en Colombia.

(Lea también: Advertencia de la CPI enreda aún más un acuerdo sobre reforma a la JEP)

“Se ha especulado con la visita del fiscal adjunto de la CPI, para tratar de generar un pánico y una amenaza sobre quienes están tomando decisiones libremente. Vimos a quienes hoy amenazan con la CPI en los debates anteriores cerrar filas y hacerle ver que no va a haber impunidad, porque es una justicia transicional que garantiza la verdad”, señaló.

Esta propuesta no desconoce a las víctimas, para el Gobierno las víctimas son el eje central de las decisiones y de las discusiones en el Congreso”, manifestó.

La ministra Gutiérrez manifestó que el Gobierno Nacional no permitirá que haya impunidad en el juzgamiento de los actores del conflicto.

Quiero pedirles que no le tengamos miedo a una visita de la CPI, que fue concertada con el Gobierno Nacional. Lo único que pretendemos con esto es equilibrar las cargas para los policías y los militares que han dado su vida por defender la institucionalidad del país”, indicó.

Durante la discusión del proyecto que busca crear una nueva sala en la JEP para los miembros de la Fuerza Pública, varios senadores advirtieron que esta propuesta podría generar una intervención de ese organismo en Colombia.

El Fiscal adjunto de la CPI, quien está de visita en Colombia, advirtió en las últimas horas que la reforma, en caso de aprobarse, podría generar restricciones a las investigaciones y retrasos en la comparecencia y sanción de los responsables de crímenes atroces.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro propone al emir de Catar mediar para reducir tensiones con Donald Trump

Durante el encuentro en Catar, ambos líderes también abordaron el papel mediador de ese país en los diálogos de paz con el Clan del Golfo
Petro se reunió este lunes en Doha con el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, a quien pidió mediar para “desescalar el conflicto” con su homólogo estadounidense, Donald Trump.



Minjusticia condena sobrevuelos de drones cerca a la casa de Benedetti

La entidad pidió celeridad en las investigaciones sobre el caso.

Presidencia rechaza ‘amenazas’ contra el ministro del Interior tras sobrevuelo de drones

El pronunciamiento fue realizado por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano