Gobierno pide al Congreso celeridad en la discusión de la ley de sometimiento

El proyecto no llevará mensaje de urgencia para no generar un trancón legislativo.
Luis Fernando Velasco Cháves
Luis Fernando Velasco Cháves Crédito: Colprensa

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, se refirió al trámite de la ley de sometimiento, cuya ponencia para primer debate ya quedó lista y tendrá que comenzar su discusión en los próximos días.

Velasco afirmó que esta iniciativa es una herramienta clave para que los miembros de las organizaciones criminales tengan claras las condiciones que ofrece el Gobierno para su desmovilización y entrega a la justicia.

En contexto: Estancada está la ley de sometimiento en el Congreso, ¿por qué?

“El proyecto de sometimiento es muy importante por el mensaje que queremos enviar y el mensaje es que el Gobierno y el Congreso han construido una propuesta para que estas Bacrim sepan a qué atenerse”, sostuvo.

El ministro del Interior asegura que no es conveniente que esta ley siga siendo sometida a debates por fuera del Congreso, razón por la cual, pide que pronto se inicie la discusión sin que ello implique generar un trancón legislativo.

“No nos parece conveniente que se siga hablando de acercamientos, de abogados, no, esto es lo que el Gobierno ofrece y la sola presentación del proyecto y el inicio del debate es un buen mensaje. Hay que sacar de las especulaciones y de espacios ajenos al Congreso este tema y que lo resuelvan ustedes y que nos digan si el proyecto les gusta o no”, manifestó.

“El Gobierno considera que por lo pronto, para no generar un trancón legislativo, preferimos tenerlo sin mensaje de urgencia”, indicó el funcionario del Gobierno.

De igual forma, el ministro Velasco le hizo un llamado a la Comisión Primera del Senado para agendar la discusión de otras reformas constitucionales que podrían hundirse si no se continúa con su trámite.

Consulte aquí: Gobierno radicó ley de sometimiento en el Congreso

“Solicitarles que hagamos un esfuerzo en la autonomía de la Comisión Primera para que podamos desde el lunes votar unos actos legislativos que si no tomamos una decisión se nos van a hundir por trámite, que son cannabis y jurisdicción agraria”, anotó.

La ley de sometimiento ofrece penas de hasta 10 años para los miembros de organizaciones criminales, no habrá estatus político para los integrantes de esos grupos y los cabecillas podrán quedarse hasta con el 6% de los bienes ilegales, siempre y cuando el monto de los mismos no supere los 11.000 millones de pesos.


Ministerio de Justicia

El Ministerio de Justicia anticipa varios cambios tras la salida de Montealegre y la búsqueda de un nuevo ministro

Por ahora Andrés Idárraga permanece en interinidad al frente de la cartera en donde se avecinan más cambios.
Andrés Idárraga, Petro y Montealegre



Petro reveló que Verónica Alcocer ha tenido problemas para regresar a Colombia: “No puede llegar aquí”

Los inconvenientes estarían relacionados con su reciente inclusión en la Lista Clinton por parte del Gobierno de Estados Unidos.

Helicóptero presidencial: cuánto costó, cuándo se compró y cómo es por dentro

Petro tomó importante decisión sobre el helicóptero presidencial tras suspensión de soporte por inclusión en la Lista Clinton.

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 20 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 20 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Cómo reducir el estrés con hábitos reales y recomendaciones probadas

Técnicas de respiración ayudan a controlar el estrés y mejorar el bienestar.

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones, tras renuncia de Juan Carlos Cárdenas

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones

Debate de la Fuerza de las Regiones EN VIVO: Lo que plantean los candidatos

Debate de la Fuerza de las Regiones

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano