Gobierno radicó ley de sometimiento en el Congreso

El ministro Osuna dijo que esta iniciativa tiene como propósito fundamental contribuir a la política de 'paz total'.
Congreso de la República
Congreso de la República Crédito: Colprensa

Los ministros de Interior, Alfonso Prada y de Justicia, Néstor Osuna, radicaron en el Congreso de la República el proyecto de ley que permitirá el sometimiento colectivo de las organizaciones criminales que delinquen en el país.

El ministro Osuna dijo que esta iniciativa tiene como propósito fundamental contribuir a la política de 'paz total', que está implementando el Gobierno del presidente Gustavo Petro.

“La iniciativa contiene una oferta generosa de parte del Estado para estas estructuras, ya que si se entregan y dejan de cometer sus delitos, entregan sus bienes, entregan información sobre su patrones criminales y reparan a las víctimas, el Estado colombiano les otorgará un tratamiento penal mas benigno”, señaló.

De interés: Roy Barreras hace las paces con la ministra de Salud; ¿hay acuerdo para la reforma?

Dijo además que el proyecto “está pensando para estructuras criminales que no tienen estatus político; es un proyecto de sujeción al la justicia ordinaria”.

Por su parte, el ministro Alfonso Prada señaló que no habrá negociación de paz con este tipo de estructuras crimínales, sino un proceso en el que los miembros de las mismas podrán recibir beneficios a cambio de que se entreguen a las autoridades.

“No hay un proceso de paz. Se trata de una sujeción que tiene un procedimiento que contiene una negociación inicial y continúa la segunda fase como un procedimiento de carácter penal al mando de la Fiscalía, que terminará con las decisiones de los jueces penales. Vamos completando lo que podríamos decir son los instrumentos para desarmar todas las fuentes de violencia que generan sangre en el territorio”, indicó.

El presidente del Congreso, Roy Barreras, aclaró también que esta iniciativa no le otorga estatus político a las bandas criminales, sino que se trata de una oportunidad que tendrán los integrantes de estos grupos de recibir algunos beneficios a cambio de someterse al Estado.

Barreras pidió al Gobierno que el proyecto tenga mensaje de urgencia. “Ojalá que este proyecto tenga mensaje de urgencia para que la incertidumbre sea menor y la gente sepa a qué ley acogerse”, dijo.

Manifestó que durante la discusión de la propuesta legislativa defenderá el concepto de 'elegibilidad jurídica' y agregó que “yo esperaría que quienes reciban estos beneficios no cometan nuevos delitos, porque si lo hacen deberán quedar excluidos de cualquier beneficio”.

Le puede interesar: Uribismo buscará tumbar los ‘narcomicos’ de las leyes del Gobierno

Por su parte, el senador Iván Cepeda aseguró que la ley de sometimiento no generará impunidad en el país, porque el texto de la misma plantea sanciones efectivas de cárcel para los miembros de estas organizaciones.

La iniciativa plantea prisión de entre seis y ocho años para quienes se acojan a los beneficios, ademas de que podrían quedarse con al menos el 6% de los bienes ilegales como contraprestación por haberse entregado.

También se crearía un fondo especial que recaudaría los recursos para la reparación de las víctimas.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.