Nigeria Rentería fue nombrada como directora de Migración Colombia

Nigeria Rentería Lozano es la nueva directora de Migración Colombia, asumiendo tras meses de encargo.
Nigeria Rentería, nueva directora de Migración Colombia
Como directora encargada de Migración Colombia estaba Martha Hernández. Crédito: https://www.cali.gov.co/alcaldenlinea

Este miércoles se confirmó la llegada de Nigeria Rentería Lozano como la nueva directora general de Migración Colombia. Ella asumirá tras varios meses de estar en encargo Martha Hernández.

La hoja de vida de Rentería ya está publicada por la Presidencia de la República, lo cual ratifica su inminente designación. La funcionaria llega en un momento de incertidumbre para esa cartera tras el congelamiento de ayuda internacional desde Estados Unidos.

Lea más: Gobierno Petro designa a la asesora del MinSalud, Angie Lizeth Rodríguez, como nueva directora del DAPRE

Rentería hacía parte de las mesas de negociación con la guerrilla del ELN e hizo parte, también, de las negociaciones con las entonces Farc llevadas a cabo en la capital cubana.

De profesión es abogada, tiene una especialización en Derecho Contencioso y aspiró a la gobernación de Chocó en 2019.

Parte de la experiencia que recoge la hoja de vida publicada por Presidencia incluye su paso por varios cargos como la Procuraduría General de la Nación, la Defensoría del Pueblo (como consejera) y el Departamento Administrativo de la Presidencia.

También fue, en su momento, asesora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf).

A finales de septiembre de 2024 se conoció la renuncia de Fernando García a la dirección de Migración Colombia tras la cual llegó en su reemplazo, y hasta la fecha, Martha Hernández (pero no en propiedad).

Le puede interesar: Audiencia de Nicolás Petro sobre ‘narcopagos’ es reprogramada

Según dijo García en su momento, se apartaba por motivos personales y él es quien ahora llegaría como embajador en México en lugar de Moisés Ninco Daza.

Uno de los principales retos que tendrá Rentería es la coordinación del flujo migratorio, en particular, procedente desde Venezuela.

Lo anterior, cuando crece la incertidumbre sobre el futuro de programas que ayudan a la regularización de estos tras decisiones desde Washington que impactarán en en los Puntos de Atención de Trámites de Extranjería.


Santa Marta

Santa Marta alista camas de más de dos metros y cayeye en el menú para la Cumbre CELAC–UE

Entre las exigencias curiosas de las delegaciones figuran dietas personalizadas, pescado fresco, ingredientes importados y camas extralargas
CELAC-UE



Gobierno denunciará a senadores por suspender trámite de reforma a la salud: Petro anuncia plan B

El ministro del Interior asegura que los congresistas no quieren trabajar y están generando un bloqueo institucional.

“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.