Gobierno no comparte posición del fiscal general sobre el plebiscito por la paz

El ministro del Interior aseguró que respeta la posición de la Fiscalía Gerneral de la Nación.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El ministro de Interior, Juan Fernando Cristo se refirió a la posición del fiscal general de la Nación, Eduardo Montealegre, que busca que la Corte Constitucional declare inexequible la ley que regula el plebiscito para la paz.

Aseguró que el Gobierno nacional está convencido de que el plebiscito se tramitó por la Constitución y la ley, y reiteró que el presidente Juan Manuel Santos le ha prometido a los colombianos poder votar sobre los contenidos del acuerdo de La Habana; Cristo manifestó que “La Fiscalía y La Contraloría son entes independientes al Gobierno, y tienen todo el derecho de fijar sus posiciones. El Gobierno la respeta, pero no la comparte".

El ministro Juan Fernando Cristo insistió en que “independiente que si el plebiscito es necesario o no, si la corte avala esta ley es el presidente quien tiene la facultad de convocar a los colombianos” y sentenció que no existe otro mecanismo.

El fiscal Eduardo Montealegre alertó a través de un comunicado que los acuerdos pactados entre Gobierno y Farc no pueden estar sometidos a un resultado electoral.


Reforma a la salud

Comisión Séptima del Senado responde que reforma a la salud seguirá suspendida: “estamos cumpliendo la ley”

El presidente de la corporación aseguró que hasta tanto haya un aval fiscal, no se podrá discutir la iniciativa.
Comisión Séptima del Senado responde que reforma a la salud seguirá suspendida



"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

El país requiere, de acuerdo con los entrevistados, reformas que le permitan afrontar los retos del futuro.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Entre balas y fuego: el testimonio de Francisco Tulande, uno de los periodistas de RCN Radio que cubrió la toma del Palacio de Justicia

Holocausto del Palacio de Justicia de 1985

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.