Gobierno niega política de extermino contra líderes sociales por parte de grupos armados

Varios sectores han denunciado que en el país se presenta una sistematicidad en los homicidios de líderes sociales.
Francisco Barbosa
Crédito: Foto cortesía Presidencia de la República

El Gobierno Nacional negó que exista en el país una política de exterminio por parte de grupos al margen de la ley, en contra de líderes sociales y representantes de Derechos Humanos.

Francisco Barbosa, consejero presidencial de Derechos Humanos y Asuntos Internacionales, afirmó que las autoridades han detectado que los asesinatos de líderes obedecen a múltiples factores como fenómenos delincuenciales.

Vea también: Presidente del Congreso asegura que varios ministros deben salir del gabinete

De acuerdo con el funcionario los casos de homicidios contra representantes de Derechos Humanos obedecen a otros factores, como las estructuras criminales del narcotráfico.

Aquí no hay una política de exterminio o una política sistemática, aquí lo que existen son razones diversas que se producen en contra de nuestros líderes sociales, atadas a fenómenos de delincuencia, esa idea de sistematicidad hay que rechazarla”, sostuvo Barbosa.

El consejero presidencial hizo un llamado a los nuevos alcaldes y gobernadores que se posesionaron, a incluir dentro de sus planes de gobierno estrategias de protección para los líderes sociales y representantes de Derechos Humanos.

Agregó que el gobierno está comprometido con los territorios, en donde anunció seguirán las autoridades reforzando el diálogo para promover los Derechos Humanos como parte de una política de Estado.

Le puede interesar: Jalón de orejas a exFarc por bienes para reparar a víctimas

Hace varios días, el Gobierno Nacional reveló el más reciente informe sobre crímenes en contra líderes sociales y representantes de Derechos Humanos. De acuerdo con las cifras entregadas por la Presidencia de la República, durante 2019 se tuvo registro de 84 casos, mientras que en 2018 los datos fueron de 112 asesinatos, reflejando una reducción de un 25%.

A partir de la información que fue recopilada por las Naciones Unidas y la Fiscalía General de la Nación, los homicidios se concentraron en 58 municipios del país.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.