Gobierno insiste en mantener relaciones binacionales con Venezuela

El presidente Gustavo Petro respondió a las críticas que surgieron por no romper las relaciones diplomáticas con Venezuela.
Gustavo Petro
Gustavo Petro manifestó su intención de mantener las relaciones diplomáticas con Venezuela Crédito: AFP

Luego de la crisis humanitaria que generó el cierre de la frontera colombo-venezolana de manera unilateral, por parte del gobierno de Nicolás Maduro, el presidente Gustavo Petro busca mantener las relaciones binacionales, las cuales se restablecieron en el año 2021.

Por ello, el canciller Luis Gilberto Murillo y el Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, se reunieron en la ciudad de Cúcuta con las autoridades del departamento en la Gobernación de Norte de Santander para evaluar el impacto que ha generado el cierre de la frontera y una eventual crisis humanitaria por un éxodo masivo de migrantes.

Le puede interesar: Uribismo llama a marchar en la frontera con Venezuela por posesión de Maduro

En el consejo de gobierno que se desarrolló en la capital del departamento, al cual asistieron autoridades locales y representantes de Migración Colombia, del ministerio de relaciones exteriores y del interior, se determinó que se quiere evitar a toda costa la afectación de las relaciones comerciales, políticas y sociales entre ambos países.

Juan Fernando Cristo, ministro del Interior, aseguró que desde lado Colombia se están adoptando las medidas necesarias para impedir el rompimiento de las relaciones entre Caracas y Bogotá.

"Necesitamos que haya un compromiso para hacer todo lo posible desde el lado colombiano, para evitar que nuevamente se cierre la frontera, pues ello implica generar afectaciones a la vida de miles de compatriotas y venezolanos, por eso es importante mantener las relaciones binacionales independiente de la situación que se ha presentado en Venezuela", expresó Juan Fernando Cristo.

Además, el ministro del Interior agregó que, a pesar de ello, muestran su rechazo ante cualquier situación que pueda generar violaciones de derechos humanos a población venezolana, en caso de presentarse brotes de violencia en el vecino país.

De igual forma, el canciller Luis Gilberto Murillo indicó que el objetivo del consejo de gobierno en Norte de Santander es conocer las necesidades que hay en la región ante la crisis humanitaria, que se puede presentar en la región, de mantenerse el cierre de la frontera común.

"El presidente no dudó en que estuviéramos acá hoy, ante todo lo que se ha generado en el marco del proceso político en el vecino país, con la juramentación del gobierno en Venezuela".

Por su parte, el presidente Gustavo Petro respondió a las críticas que le han surgido desde varios sectores políticos por no romper las relaciones con Caracas y no tomar acciones contundentes frente a lo que parte de la comunidad internacional ha considerado “un robo de los comicios del 28 de julio” por parte del régimen.

El mandatario recordó las consecuencias de los bloqueos económicos en otros países, afirmando que estas medidas han llevado al hambre, la esclavitud y la muerte de millones de personas, incluidos niños y ancianos.

"No me exijan que ayude a bloquear a un pueblo hermano con hambre, que será nuestra propia hambre. No me exijan que permita que el suelo colombiano se use para matar al pueblo hermano, que será nuestra propia muerte", expresó Petro, defendiendo su posición de mantener relaciones con Venezuela.

Vea también: Proponen debate de control político al Gobierno Petro por su asistencia a la posesión de Maduro

El jefe de Estado también se refirió al impacto de los bloqueos económicos en los procesos electorales, afirmando que "un bloqueo es la máxima aniquilación del voto libre" y cuestionó la presión de potencias extranjeras para realizar elecciones bajo esas condiciones.


Partido de la U

Julián López vuelve a presidir la Cámara de Representantes a pesar de suspensión del Partido de La U

Aunque había anunciado que no lo haría, el vallecaucano regresó a la mesa directiva.
Julián López presidiendo la plenaria de la Cámara de Representantes en la sesión del 4 de noviembre, una semana después de la suspensión del Partido de la U en su contra.



Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP

La Misión de las Naciones Unidas seguirá en Colombia un año más, pero no apoyará las sanciones de la justicia transicional.

Gobernadora del Valle pide corresponsabilidad del Gobierno ante expansión de 16 grupos criminales

La mandataria advirtió la expansión de grupos criminales, dijo 'Los Shottas' están ampliando su actuar en el país y en otras naciones.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco