Breadcrumb node

Gobierno fortalece medidas de seguridad  para precandidatos presidenciales 

Se aumentó el número de uniformados para esquemas de protección, al igual que los operativos se intensificarán.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Agosto 26, 2025 - 05:31
.
Factura empresa Air-e.
Cortesía, empresa Air-e.

El Gobierno Nacional reveló que en un esfuerzo para garantizar la seguridad y estabilidad durante el proceso electoral de 2026, se reforzarán las medidas de protección para los precandidatos presidenciales.  

A través de una acción conjunta entre los  ministerios del Interior y Defensa, la Policía Nacional, las Fuerzas Militares y la Unidad Nacional de Protección (UNP), se dispuso de un aumento en el personal y los recursos destinados a la protección de estos líderes políticos. 

Le puede interesar: Drogas La Rebaja pasa totalmente a manos del Ministerio de Salud

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, recordó que actualmente, se cuenta con 194 funcionarios de la Unidad Nacional de Protección y 326 policías asignados a la protección de los precandidatos presidenciales.  

Consideró que esto representa un aumento significativo en la capacidad de protección, pasando de 229 a 520 personas entre Policía y UNP. 

Lea aquí: María Alejandra Benavides reveló ante la Corte Suprema presuntas presiones de exministros y congresistas, en medio del caso de la UNGRD

Igualmente se  han asignado 107 vehículos y 56 chalecos para el uso exclusivo de la seguridad para dichos dirige3ntes políticos. 

Además del personal de protección, se ha dispuesto el despliegue de 6.351 policías y 96 pelotones del Ejército Nacional para garantizar la seguridad en todo el territorio nacional.

En 24 departamentos del país, se han realizado jornadas de precampaña sin contratiempos. Para ello, se han desplegado 6.351 policías adicionales a los esquemas individuales de seguridad, y movilizado 96 pelotones, equivalentes a 3.000 hombres y mujeres del Ejército Nacional, para garantizar la seguridad.

El ministro de Defensa recordó que  ya se encuentra activo el Centro Integrado de Información de Inteligencia Electoral, encargado de centralizar todos los datos sobre amenazas. Asimismo, aseguró que “80 mil hombres de las Fuerzas Militares estarán desplegados en 13 mil puestos de votación durante las elecciones”.

Fuente:
Sistema Integrado de Información