Gobierno discutiría modelo económico en la mesa de diálogos con el ELN

Vera Grabe afirma que no se está discutiendo nada por debajo de la mesa con esa guerrilla.
Eln secuestra a infante de marina en el Catatumbo
Eln secuestra a infante de marina en el Catatumbo Crédito: Foto de Registro

La Delegación del Gobierno en la Mesa de Diálogos con el ELN, explicó que la propuesta confidencial del presidente Petro a esa guerrilla, pretende generar un espacio para discutir las transformaciones contenidas en el acuerdo en cuanto a un cambio de modelo económico que surja de un acuerdo nacional con los movimientos sociales, los empresarios y ese grupo armado.

En una rueda de prensa, el negociador del Gobierno, Iván Cepeda, afirmó que la propuesta confidencial que el presidente Gustavo Petro hizo al ELN, está contenida en el primer punto acordado con ese grupo en el numeral 28, que aborda los temas que " pueden introducir cambios en el modelo económico si hay un acuerdo en el que estén dispuestos los empresarios, el gobierno y el movimiento social, puede que se abra esa posibilidad ".

La jefe de la delegación del Gobierno, Vera Grabe, dijo ante las suspicacias originadas por la propuesta presidencial, que no se está discutiendo por debajo de la mesa con el ELN, "la paz implica trasparencia y eso es una conducta básica que tenemos , rodear este proceso de sospechas de desconfianza eso no ayuda a la paz, hay que quitar ese tipo de actitudes de pensar que se hacen cosas por debajo de la mesa cuando hay claridad y transparencia", puntualizó la señora Grabe.

El senador Cepeda reiteró, que en cuanto a la financiación del ELN para dejar de secuestrar, "ni el Gobierno de Colombia ni ninguno de los gobiernos que están en la mesa va a financiar a ese grupo para desarrollar labores bélicas, hemos propuesto un fondo multidonante con condiciones en las cuales cooperaría".

Lea también: Petro sigue la línea de Lula y propone 'nuevas elecciones libres' en Venezuela

Vera Grabe subrayó que el propósito de este gobierno es culminar un proceso de paz con el ELN, " nosotros no vamos a ser quienes demos el paso de romper estas negociación ", pero advirtió que en cuanto al plazo del ELN de terminar su cese unilateral de fuegos el 23 de agosto, " nosotros no actuamos con ultimátum, nuestra idea es reactivar el cese al fuego y eso se hace mediante el diálogo y el encuentro".

Por su parte el senador Iván Cepeda enfatizó que para la renovación del cese el fuego bilateral "es necesario que se descongele la mesa, puesto que sería muy limitado y casi inaceptable tener un cese al fuego con una mesa congelada y en segundo lugar que el mecanismo de mecanismo y verificación funcione y en tercer lugar hay que ampliar la protección de la población", acotó el negociador.

Finalmente, Cepeda le pidió a la guerrilla del ELN "que retome su compromiso de no hacer secuestros de carácter económico".


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro propone a Sheinbaum crear un "observatorio sobre el crimen organizado" con México

La propuesta del mandatario llega apenas dos días después del asesinato a tiros del alcalde de la ciudad mexicana de Uruapan.
Petro propone a Sheinbaum crear un observatorio sobre el crimen organizado con México



Minjusticia condena sobrevuelos de drones cerca a la casa de Benedetti

La entidad pidió celeridad en las investigaciones sobre el caso.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano