Gobierno dice que reducción del presupuesto afectaría a la Fuerza Pública; sin embargo, está dispuesto a bajar el monto

En las últimas horas hubo una reunión entre el Gobierno y los congresistas de las comisiones económicas para tratar de llegar a un acuerdo.
El presidente Gustavo Petro firma decreto de desclasificación de archivos del DAS, pidiendo perdón por abusos cometidos.
El presidente Gustavo Petro firma decreto de desclasificación de archivos del DAS, pidiendo perdón por abusos cometidos. Crédito: Ovidio González - Presidencia de la República.

Para este jueves se espera que las comisiones económicas del Congreso de la República discutan y voten el proyecto de presupuesto para 2026, que el Gobierno fijó en 556 billones de pesos.

Desde varias bancadas se ha advertido que estaría desfinanciado, por lo que sería necesario ajustarlo a 530 billones. No obstante, desde el Gobierno rechazaron de tajo esta propuesta, afirmando que, de ser así, se afectaría la inversión social, así como también el presupuesto de la Fuerza Pública.

Lea: "Colombia tendrá que mantener su prohibición del glifosato", ministro Eduardo Montealegre

“El presupuesto que se presentó es de 556 billones de pesos. La oposición, de forma vil, quiere llevarlo a 530, no porque gane nada, sino porque nos quiere asfixiar. Lo serio es aprobarlo en 556, porque hay un déficit muy grande por haber pagado el subsidio de la gasolina que \[Iván] Duque no pagó y que entonces sería para el próximo gobierno. Si eso llegara a pasar, todo lo que tiene que ver con los pagos a los soldados, con el tema de las armas, con las inversiones sociales, se vería afectado de forma seria”, advirtió.

Sin embargo, el jefe de la cartera política aseguró que el Gobierno está dispuesto a llegar a un acuerdo para bajar el monto. Esta posibilidad se discutió en una reunión con los congresistas de las comisiones económicas.

Puede leer: Álvaro Uribe Vélez volverá a aspirar al Congreso de la República: esto se sabe

“Estábamos estudiando las alternativas de cuál pudiera ser el momento. Eso se definirá mañana jueves en las comisiones económicas. Dejamos claro que el Gobierno estaría dispuesto a negociar y bajar un poco el monto”, señaló.

Sobre esta reunión también se pronunció en las últimas horas la senadora de la Alianza Verde, Angélica Lozano, quien aseguró que hay un “tire y afloje” entre el Gobierno y el Congreso.

La legisladora advirtió que el presidente tendría la intención de sacar el presupuesto por decreto, como ocurrió con el de 2025.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo