"Colombia tendrá que mantener su prohibición del glifosato", ministro Eduardo Montealegre

El jefe de la cartera de Justicia advirtió que este herbicida contiene sustancias cancerígenas que podría traer graves consecuencias.
Eduardo Montealegre
"Colombia tendrá que mantener su prohibición del Glifosato", Ministro de Justicia, Eduardo Montealegre Crédito: Cortesía prensa, Ministerio de Justicia

El ministro de Justicia, Luis Eduardo Montealegre, se pronunció frente a la expectativa del presidente de la República, Gustavo Petro, de implementar la aspersión aérea con glifosato en territorios donde predominan grupos criminales que han instrumentalizado a la población civil para amedrentar a miembros de la fuerza pública.

El jefe de la cartera de Justicia ratificó que Colombia mantendrá la prohibición total del glifosato en la lucha contra el narcotráfico, pese a que la intención del Gobierno fuera de implementar esta medida solo en los territorios donde predominan grupos criminales, que conducen a que la población civil secuestre a uniformados.

Más información: Reportan intento de asonada contra militares durante operación contra la minería ilegal en Putumayo

El pronunciamiento se da en medio de la incertidumbre por conocerse la posición del gobierno de Estados Unidos sobre la certificación de Colombia en la lucha antidrogas.

Montealegre destacó que esta intención del presidente Gustavo Petro no puede convertirse en una política generalizada.

“Por ahora, Colombia tendrá que mantener su prohibición total del glifosato", señaló Montealegre. Advirtió que volver al glifosato “es un camino a recorrer supremamente difícil”.

El alto funcionario indicó que "así no exista certeza de que produce el daño a la vida, la sola probabilidad de riesgo impide la utilización del glifosato".

También hay que señalar que la exministra de Justicia Ángela María Buitrago también había estado en desacuerdo con esta implementación.

En el programa "Aquí y Ahora" de La FM, esta modalidad de aspersión aérea para combatir los cultivos ilícitos no se justifica.

Aseguró que el gobierno debe centrarse más en el gran daño que le está haciendo al país, la multiplicación de la hoja de coca y al ambiente, respectivamente.

"Una cosa es que ellos entren a erradicar y otra cosa es que ellos entren a controlar los territorios por problemas de orden público, de crimen organizado. (...) la cuestión es que si vamos a atacar porque están atacando la fuerza pública, en mi criterio es centrarse en un daño que está haciendo la hoja de coca y el narcotráfico a Colombia", señaló Buitrago.

De interés: De relaciones estratégicas y lucha contra la explotación sexual habló el alcalde 'Fico' en su viaje a EE.UU.

La sentencia T-236 de 2017 de la Corte Constitucional, la más importante en este tema, ordenó la no reanudación de la fumigación aérea con glifosato en Colombia hasta que se cumplieran dos requisitos. Por un lado, la consulta previa a comunidades étnicas afectadas y un proceso de toma de decisiones basado en el principio de precaución.

Posteriormente, en enero de 2022, la Corte Constitucional rechazó el Plan de Manejo Ambiental para retomar la fumigación con glifosato debido a que no se respetó el derecho a la participación de las comunidades.


Gustavo Petro

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.
Gustavo Petro arremetió contra Vicky Dávila en su discurso de la Plaza de Bolívar.



Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.