Gobierno denunciará a alcaldes que viajaron a EE.UU: oposición responde que no necesitaban permiso
Mientras que Mininterior dice que habría usurpación de funciones, el Centro Democrático dice que no teme las amenazas del Gobierno.

Crece la polémica por el viaje que emprendieron los alcaldes de las cinco principales ciudades del país a Estados Unidos, para reunirse con autoridades de ese país ante un eventual riesgo de descertificación de Colombia en materia de lucha contra las drogas.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que los mandatarios regionales podrían estar incurriendo en una falta y por eso los denunciará ante las autoridades correspondientes.
Le puede interesar: Congresistas critican falta de autoridad tras secuestro de militares en El Tambo, Cauca
“Denunciaré a los alcaldes que están en Washington por usurpación de funciones. ¿También lo podría hacer por abandono del cargo? Ellos están suplantando funciones que son del Gobierno Nacional, como son los temas de seguridad nacional y de orden público”, indicó.
“No se están reuniendo con nadie que tenga que ver con la certificación en el tema de drogas, es una agenda política, están suplantando las funciones que tiene el Presidente de la República”, añadió Benedetti.
Denunciaré a los alcaldes que están en Washington por usurpación de funciones. ¿También lo podría hacer por abandono del cargo? Ellos están suplantando funciones que son del Gobierno nacional, como son los temas de seguridad nacional y de orden público. No se están reuniendo con…
— Armando Benedetti (@AABenedetti) September 8, 2025
Al respecto, desde el Centro Democrático le respondieron no solo para respaldar el desplazamiento de los alcaldes a Washington, sino también para afirmar que los mandatarios tienen toda la legitimidad para hacer las gestiones que quieran en la comunidad internacional.
Sebastián López, vocero de la colectividad y presidente del Concejo de Medellín, respaldó el desplazamiento del alcalde Federico Gutiérrez. “Los alcaldes no necesitan permiso del presidente de la República para salir, ante el Concejo solicitan el permiso para salir del país y muy berraco Fico que no se bajó del viaje, lástima los otros alcaldes que les dio miedo lo de Gustavo Petro y se bajaron”.
Consulte aquí: No tuve nada que ver con el caso de los carrotanques: Martha Peralta tras testimonio de Sneyder Pinilla
“En Medellín no le tenemos miedo a Petro ni a nadie de la izquierda, nosotros vamos a seguir hasta el último día para recuperar la democracia en este país. Fico nos representa no solo a Medellín, sino a todo Colombia y a todos los alcaldes del país”, añadió.
El presidente Gustavo Petro había advertido que los alcaldes no tenían ningún tipo de autorización para viajar a Estados Unidos, diciendo que ellos no pueden representar a Colombia en el exterior.
¿Cuál es el miedo del señor @petrogustavo que el alcalde de Medellín salga a hacer gestión internacional? @FicoGutierrez NO necesita permiso del “presidente” para salir del país. Muy equivocado está @AABenedetti si cree que lanzando amenazas logrará algo. Ustedes los del Pacto… pic.twitter.com/jSU9E25Cle
— Sebastián López V. (@sebaslopezv) September 8, 2025