Congresistas critican falta de autoridad tras secuestro de militares en El Tambo, Cauca

Representantes critican la política de seguridad del gobierno Petro, advierten incumplimiento del Acuerdo de Paz y piden acciones reales.
Congresistas rechazan secuestro de militares en Cauca y exigen garantías para la seguridad y derechos humanos.
Congresistas rechazan secuestro de militares en Cauca y exigen garantías para la seguridad y derechos humanos. Crédito: Colprensa

Congresistas se sumaron a las voces de rechazo ante el reciente secuestro de un grupo de 72 militares en El Tambo, Cauca, de los cuales, 45 aún permanecen en poder de las comunidades y 27 fueron extraídos, según la confirmación del Ejército.

Una de las voces que ha criticado lo sucedido es la del presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Representantes, Juan Daniel Peñuela, quien aseguró que “el Gobierno Nacional debe brindar las garantías en el país para que los colombianos nos sintamos seguros, tranquilos, para que la fuerza pública pueda cumplir sus responsabilidades de aguardar la vida de los colombianos y no ser instrumentalizada la comunidad por grupos al margen de la ley”.

Lea también: Cercano o lejano: la calificación que le dio María Fernanda Cabal a Miguel Uribe Londoño

Por su parte, el parlamentario Óscar Campo, representante por la circunscripción del Cauca, fue contundente al criticar la falta de autoridad del Gobierno Nacional en el departamento, azotado por los grupos armados organizados que se disputan el control de las rutas del narcotráfico en el occidente y suroccidente del país.

“El secuestro de nuestros soldados, no solo evidencia el poder criminal que somete a las comunidades caucana, también refleja un Gobierno Nacional que se quedó en los discursos y en las promesas de transformación social y económica para la ruralidad”, afirmó el congresista.

En la misma línea, el presidente Peñuela fue enfático en advertir que “los derechos humanos deben prevalecer siempre y es una obligación del Estado garantizarlos”, ante los constantes hechos de orden público y secuestro de militares reportados durante las últimas semanas en los departamentos del país.

A su vez, Campo, también exgobernador del departamento,recordó que gran parte de la comunidad del Cauca sigue cooptada por el narcotráfico, mientras afirma que el Ejecutivo ha incumplido en la implementación del Acuerdo de Paz, en lo relacionado con la sustitución de cultivos ilícitos, que hoy es uno de los fracasos más evidentes.

Le puede interesar: Sindicatos y pensionados piden reunión urgente con el presidente Gustavo Petro por reformas sociales

“El próximo gobierno deberá asumir con rigor el compromiso de recuperar el terreno perdido, fortalecer la Fuerza Pública y garantizar la autoridad constitucional. No se puede dudar más ante el crimen: hay que combatirlo con decisión, al mismo tiempo que se cumplen de manera seria los compromisos sociales”, concluyó el representante Campo.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.