¿Se avecina un 'revolcón' en el Inpec?

Los operativos en las cárceles y lo incautado al testigo Juan Guillermo Monsalve, pusieron de nuevo el tema sobre la mesa.
Guardianes del Inpec
Crédito: Colprensa

En el Congreso de la República consideran que el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), ha sido una entidad fallida que no ha podido cumplir su deber de administrar los centros penitenciarios del país, debido a los focos de corrupción que allí se presentan.

Los operativos que se han hecho en algunos sitios de reclusión, especialmente en el de Juan Guillermo Monsalve, testigo clave en el proceso que se le adelanta al expresidente Álvaro Uribe, han avivado de nuevo la discusión sobre una posible eliminación del Inpec, para trasladar sus funciones a una dirección adscrita a la Policía Nacional.

Esta propuesta la planteó el senador Richard Aguilar desde hace varios meses, cuando se presentó la fuga de la excongresista Aida Merlano, condenada por hechos de corrupción electoral. Sin embargo, la iniciativa aún no se ha presentado por falta de consenso con el Gobierno y los sindicatos de la entidad.

Lea también: Prohibirían fumar cigarrillo en parques de Bogotá

Este año vamos a comenzar sosteniendo reuniones con el Ministerio de Justicia y también hemos convocado a los diferentes sindicatos para tener una propuesta conjunta, ya sea de una liquidación o una reestructuración de fondo del Inpec”, señaló Aguilar.

Dijo que el proyecto debe incluir una completa reestructuración de la planta del Inpec, que le permita al Gobierno prescindir de los funcionarios que incurran en faltas graves.

Consulte aquí: Uber debe cumplir con la ley colombiana: Camilo Gómez por posible demanda

“Lo primero que se debe hacer es modificar el fuero sindical y hacer unos procesos laborales dispendiosos con un régimen de transición para que no haya masacre laboral, y lo segundo, que se acoja un nuevo régimen de carrera que permita sacar del cargo a las personas que no cumplan cabalmente con sus funciones”, manifestó.

El proyecto de ley debe tener el aval del Gobierno Nacional, ya que la propuesta inicial es que esa norma le otorgue facultades al Presidente de la República para ordenar la liquidación o una completa reestructuración del Inpec.


Temas relacionados

Sergio Fajardo

Choque entre Felipe Córdoba y Sergio Fajardo por Hidroituango

Felipe Córdoba realizó nuevos señalamientos contra el exgobernador de Antioquia y precandidato presidencial Sergio Fajardo.
Preocupación por disminución de embalses en Antioquia. Hidroituango, Riogrande y Miraflores son de los más críticos.



Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP

Dijo que esta decisión representa un retroceso significativo en el camino hacia la consolidación de una paz con justicia.

Petro reprocha que la OEA no investigue los ataques de EE. UU. a lanchas en aguas del Caribe

Petro señaló que, ante lo ocurrido en el Caribe y el Pacífico, "se está definiendo la legitimidad de la OEA.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano