Germán Vargas Lleras dice que no volvieron a llamarlo a la comisión de reforma a la justicia

Según Germán Vargas Lleras, la comisión no avanza ni está "produciendo mayores conclusiones".
Germán Vargas Lleras
Germán Vargas Lleras fue reconocido como víctima del conflicto ante la JEP. Crédito: Colprensa

Una dura crítica lanzó el exvicepresidente Germán Vargas Lleras contra el Gobierno nacional, por la comisión de expertos que conformó para la elaboración de una nueva reforma a la justicia.

Vargas Lleras dijo que no ha sido grata la experiencia que ha tenido haciendo parte de esta comisión y afirma que se siente excluido de la misma, porque no lo volvieron a llamar.

Lea: Germán Vargas Lleras envía pulla al Gobierno por crisis en salud: "está expropiando a las EPS"

“No me ha resultado una muy motivadora experiencia mi participación en la comisión de reforma a la justicia, que veo no avanza, no va produciendo mayores conclusiones, de hecho, jamás volví a ser convocado”, indicó.

Explicó que “después de esa experiencia, no quiero participar de más comisiones promovidas por el Gobierno”.

Al ser preguntado sobre si tiene la intención de retirarse de dicha comisión, el exvicepresidente afirmó enfáticamente que ya fue retirado de la misma.

“Ya me retiraron, no me volvieron a convocar, pero además en las sesiones que tuvieron lugar primero anunciaron que esa comisión no se encargaría de promover una reforma a la Constitución Nacional, luego eso no fue así, no fue muy grata esa experiencia, ni la metodología, ni la cantidad de personas que integraban esa comisión”, sostuvo.

Lea: Gobierno prepara “decreto de emergencia” para Constituyente: Germán Vargas Lleras

“Me temo mucho que se llegue al 20 de julio y en esa comisión no se logre reunir ningún consenso sobre ningún tema [en torno a la manera como debe funcionar el sistema judicial del país]", según afirmó Vargas.

El exvicepresidente concluyó que cualquier concertación encaminada a la construcción de una nueva reforma a la salud, debe darse a través de la bancada parlamentaria de Cambio Radical, porque su experiencia de sentarse directamente con el Gobierno, no fue la mejor.


Gustavo Petro

Petro propone al emir de Catar mediar para reducir tensiones con Donald Trump

Durante el encuentro en Catar, ambos líderes también abordaron el papel mediador de ese país en los diálogos de paz con el Clan del Golfo
Petro se reunió este lunes en Doha con el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, a quien pidió mediar para “desescalar el conflicto” con su homólogo estadounidense, Donald Trump.



Minjusticia condena sobrevuelos de drones cerca a la casa de Benedetti

La entidad pidió celeridad en las investigaciones sobre el caso.

Presidencia rechaza ‘amenazas’ contra el ministro del Interior tras sobrevuelo de drones

El pronunciamiento fue realizado por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano