Germán Vargas Lleras busca robarse votos del uribismo: Francisco Santos

El exvicepresidente de la República dijo que el candidato se está acomodando por conveniencia y no por convicción.
FranciscoSantosColprensa.jpg
Francisco Santos, exvicepresidente de la República / Foto de Colprensa

El exvicepresidente Francisco Santos, en diálogo con LA FM, dijo que la estrategia de Germán Vargas Lleras, aspirante presidencial por firmas, es posar de centro para buscar votos del Centro Democrático. Esto, tras la entrevista que concedió a Noticias Caracol.

“Aprovechar los errores de algunos en el Partido y colocarse plenamente en la Centro Derecha para robarse los votos del uribismo diciendo exactamente lo que el uribismo lleva diciendo desde el año pasado sobre los acuerdos”, indicó Francisco Santos.

El exvicepresidente agregó que la actitud de Vargas Lleras muestra también la debilidad del mensaje del Centro Democrático y una supuesta intención de aprovecharse por la demora de la elección del candidato presidencial por parte de la colectividad. “Esto muestra la debilidad nuestra, la debilidad de no tener un candidato, de no tener un discurso claro y coherente frente a los acuerdos y los temas puntuales, de que es lo que se va a cambiar”, expresó.

Finalmente, Francisco Santos dijo que el presidente Juan Manuel Santos le va a apostar a lo que sea en la campaña presidencial para evitar que lo metan a la cárcel. “Santos está dispuesto a aliarse con el diablo con tal de proteger sus intereses y creo que el mayor interés de protección que tiene del presidente Santos después del 7 de agosto es que no lo metan a la cárcel, que le cuiden la espalda para que todos los negocios turbios de este Gobierno se tapen”.

Las declaraciones de Germán Vargas Lleras

El exvicepresidente y ahora precandidato presidencial, Germán Vargas Lleras, afirmó que todo el “sistema de Justicia Transicional está hecha para lavar los delitos que no eran sujeto de amnistías, que son los delitos atroces, de lesa humanidad”.

Vargas Lleras aseguró que durante el tiempo en el cual ocupó algún cargo en el gobierno de Juan Manuel Santos trabajó para conseguir los “logros más grandes” de la administración del actual jefe de Estado. También manifestó que si se va a aceptar que “para una parte, las Farc, vamos a aceptar reducción de penas en graves delitos, como homicidios y masacres, ¿por qué no cobijar a los miembros de las Fuerzas Militares?”.

El exvicepresidente manifestó que hace dos años no habla con la prensa de temas políticos ya que desde el 2010 estuvo vinculado al Gobierno y solo se refería a temas correspondientes a sus tareas como ministro o vicepresidente. Con respecto a los acuerdos de paz, Germán Vargas Lleras indicó que el tema del narcotráfico es uno de los que más le preocupa, ya que se le dará el concepto de delito continuado y podrán tener beneficios en materia de reducción de penas y no extradicción las personas que están vinculadas a la producción y tráfico de drogas. (Consulte aquí las declaraciones completas de Germán Vargas Lleras).

Escuche a Francisco Santos, exvicepresidente de la República


Álvaro Uribe

Expresidente Uribe pidió al gobernador de Antioquia que detenga obra que se realiza en las Palmas

Uribe aseguró que, durante su gobernación, ese terreno "se compró para un parque y no para que se lo vendan a particulares”.
Álvaro Uribe



Petro reprocha que la OEA no investigue los ataques de EE. UU. a lanchas en aguas del Caribe

Petro señaló que, ante lo ocurrido en el Caribe y el Pacífico, "se está definiendo la legitimidad de la OEA.

Reacciones políticas a la reunión entre Álvaro Uribe y César Gaviria: "Vamos cambiar a Colombia"

Los exmandatarios buscan una coalición política que los mantenga en el juego por la presidencia para las elecciones de 2026.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano