Germán Vargas: justicia transicional está hecha para lavar delitos que no eran sujeto de amnistías

Con respecto a los acuerdos de paz, indicó que el tema del narcotráfico es uno de los que más le preocupa.
Vargas-Lleras-Colprensa-1-1.jpg

El exvicepresidente y ahora precandidato presidencial, Germán Vargas Lleras afirmó en entrevista concedida a Noticias Caracol que todo el sistema de Justicia Transicional está hecha para lavar los delitos que no eran sujeto de amnistías, que son los delitos atroces, de lesa humanidad”.

Denuncias de irregularidades en la JEP de Vargas Lleras son graves: Cambio Radical

Vargas Lleras aseguró que durante el tiempo en el cual ocupó algún cargo en el Gobierno de Juan Manuel Santos trabajó para conseguir los “logros más grandes” de la administración de Santos.

También manifestó que si se va a aceptar que “para una parte, las Farc, vamos a aceptar reducción de penas en graves delitos, como homicidios y masacres, ¿por qué no cobijar a los miembros de las fuerzas militares?”.

JEP no puede ser utilizada para atacar contradictores políticos: Mauricio Lizcano

El exvicepresidente manifestó que hace dos años no habla con la prensa de temas políticos ya que desde el 2010 estuvo vinculado al Gobierno y solo se refería a temas correspondiente a sus tareas como ministro o vicepresidente.

Con respecto a los acuerdos de paz, indicó que el tema del narcotráfico es uno de los que más le preocupa, ya que se le dará el concepto de delito continuado y podrán tener beneficios en materia de reducción de penas y no extradicción las personas que están vinculadas a la producción y tráfico de drogas.

Vargas Lleras afirmó que un partido lícito, como el que pretende las Farc, no puede dejar una retaguardia estratégica en la figura de los disidentes.

“No estoy en contra de lo que se pacto, pero advierto preocupaciones, si van a hacer política que la hagan lícitamente”.

En el tema de las listas de los miembros de las Farc, indicó que no se puede permitir que indefinidamente se incorpore gente y se debe evitar la venta de cupos ya que ha quedado evidenciado que miembros de la guerrilla que estuvieron en la mesa de negociación son ahora disidentes.

Vargas Lleras señaló preocupación por saber dónde están los bienes en el exterior, las caletas con los recursos, por qué ¿Las Farc nunca han aceptado que haya que denunciar a los testaferros?.

“JEP ha debió ser exclusivamente para la guerrilla y no puede ser el órgano de retaliación de los contradictores políticos”, dijo el exministro de Justicia.

El exvicepresidente afirmó que no ha tenido ningún contacto con el senador Álvaro Uribe y además manifestó que está dispuesto a entenderse con todo aquel que quiere tener un “un estado razonable”.

Por último señaló que Humberto De La Calle, Sergio Fajardo y Clara López están hablando el mismo lenguaje con respecto a las ambiciones de las Farc y lo pactado en los Acuerdos de Paz.

Una coalición politica para representar los intereses de las Farc

El presidente de la Cámara de Representes Rodrigo Lara, destacó las declaraciones de Germán Vargas Lleras y dijo que son coincidentes con las críticas que se ha venido expresando frent a la Jurisdicción Especial de Paz.

“Resalto lo que hemos venido señalando desde hace varios días respecto de los vacíos o defectos que trae esta ley estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz, no puede ser que se quede por fuera un sector importante de los militares, no puede ser tampoco que esto le permita a los disidentes, ni le permita a los testaferros salirse con la suya”, indicó el Representante.

Destacó adicionalmente que hay un interés por representar los intereses de las Farc y por esa razón se intenta promover en el congreso una reforma que permita hacer una coalición de izquierda.

“En el congreso cursa en este momento un proyecto de reforma política cuyo único propósito es facilitar una coalición de partidos de izquierda, de los marxistas del Polo, de los anarquistas y exguerrilleros que usted encuentra en otras colectividades, de Juan Fernando Cristo, de Sergio Fajardo y del partido de las Farc”, añadio el congresista.

Pura politiquería

El senador Antonio Navarro Wolff, quien hace parte de una coalición en la que estarían los candidatos Sergio Fajardo y Claudia López, dijo que Vargas Lleras hace uso de la politiquería barata para endilgar representaciones de las Farc.

“Eso es politiquería barata, está clarisimo que ninguno de los mencionados es candidato de las Farc ni mucho menos Claudia López o Sergio Fajardo con quienes tenemos una coalición en curso y en desarrollo, independiente de las Farc, que apoyamos el proceso de paz, eso no lo negamos nunca”

Aclaró de la misma forma el senador Navarro Wolff que el ex presidente y ahora senador Álvaro Uribe Velez no tendría porqué ningun llamado en los tribunales de la JEP pues la misma jurisdicción los contempla así.

“Todo eso es una cosa totalmente inexacta, eso no es verdad, está claro en la Justicia Especial para la Paz que ningún presidente o expresidente puede ir ante los tribunales de esta jurisdicción especial de paz, de manera que el expresidente Uribe está totalmente por fuera de la posibilidad de ser juzgado por estos tribunales, es pura exageración lo que ha dicho el doctor Vargas Lleras”

Con información de Con información de RCN Radio


Álvaro Uribe

Expresidente Uribe pidió al gobernador de Antioquia que detenga obra que se realiza en las Palmas

Uribe aseguró que, durante su gobernación, ese terreno "se compró para un parque y no para que se lo vendan a particulares”.
Álvaro Uribe



Petro reprocha que la OEA no investigue los ataques de EE. UU. a lanchas en aguas del Caribe

Petro señaló que, ante lo ocurrido en el Caribe y el Pacífico, "se está definiendo la legitimidad de la OEA.

Reacciones políticas a la reunión entre Álvaro Uribe y César Gaviria: "Vamos cambiar a Colombia"

Los exmandatarios buscan una coalición política que los mantenga en el juego por la presidencia para las elecciones de 2026.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano