Germán Bernardo Carlosama: delegación del ELN aceptó iniciar piloto de desminado humanitario en Nariño

El representante Germán Bernardo Carlosama confirmó a RCN Radio y LA FM, quien a través de un video enviado a las comunidades indígenas de Nariño, indicó que la delegación del ELN en Ecuador aceptó por primera vez el inicio de un piloto de desminado humanitario en resguardos en Nariño, quienes lo han venido pidiendo desde hace más de 10 años.
unnamed-9-880x500-1.jpg
LA FM

“Hace cinco días, el domingo pasado, el ELN con sus voceros en la mesa de Quito, Ecuador, deciden aprobar esta protesta de Minga por la Paz que busca construir y hacer un desminado humanitario en tres resguardos indígenas”, indicó el congresista.

La comunicación se dio a través de los miembros de la mesa de negociaciones del ELN, Bernardo Tellez, y María Elena Buitrago a través de un video, donde Tellez indicó que se buscará la conformación de plan piloto de destinado en resguardos indígenas de Nariño.

“Las comunidades indígenas han venido planteando a la mesa de La Habana y también al ELN propuestas para el desminado humanitario en algunas de esas regiones; en eso vamos a dedicar esfuerzos para concretar unos proyectos pilotos que podamos desarrollar en esas comunidades. Ademas, los adelantamos para que desde el pacto social por la paz en Nariño, sigan desarrollando esta iniciativa”, indicó Tellez.

Ademas, en la comunicación, María Elena Buitrago manifestó que el ELN tiene la voluntad política para sacar adelantan está iniciativa. “Tenemos toda la voluntad política para sacar adelante todas las iniciativas que lleguen a la mesa de acciones humanitarias para lograr acuerdos que nos lleven al desescalamiento y el cese al fuego bilateral. En el tema del desminado humanitario esperamos llegar a un acuerdo que permita el acompañamiento de comunidades, gobierno y ELN”.

El representante Germán Bernardo Carlosama indicó que tras 10 años de construcción de la propuesta de desminado humanitario en los resguardos indígenas de Nariño, y de recibir la voluntad de gobierno, hacía falta que el ELN mostrara el gesto de querer contribuir con este paso y por primera vez se dio a través de esa comunicación

"Insistiremos con el gobierno y el ELN para trazar entonces cuál seria la ruta y el mecanismo de ese desminado humanitario, que es aporte significativo en esa mesa de negociación con el ELN”, señaló Bernardo Carlosama.

El congresista manifestó que los resguardos indígenas donde se daría esa actividad piloto, serán el resguardo el Sande, resguardo Guachavez, ubicados precisamente en los municipios de Santa Cruz de Guachavez Mayama el Sande y Ricaurte.

La propuesta de este desminado esta liderada por Minga por la Paz. Cabe recordar que la mesa de negociaciones entre el gobierno y el ELN, trabaja precisamente en el punto de acciones humanitarias, con las que se busca que ambas partes trabajen en acciones con el fin de desescalar el conflicto armado.

Timochenko

Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP

La Misión de las Naciones Unidas seguirá en Colombia un año más, pero no apoyará las sanciones de la justicia transicional.
Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP



La pelea en el Nuevo Liberalismo por la cabeza de lista que le quitaron a última hora a Alejandro Gaviria

Este ofrecimiento supone una posible ruptura con Alejandro Gaviria, quien se rumora iba a ser la cabeza de lista al Senado.

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco