Iván Duque: glifosato es necesario para frenar el narcotráfico

El ministro de Defensa, Guillermo Botero, indicó que ya está listo el protocolo para retomar la fumigación aérea.
Iván Duque, presidente de Colombia
Iván Duque, presidente de Colombia. Crédito: AFP

El presidente Iván Duque habló sobre la reactivación de la fumigación de los cultivos ilícitos de coca; afirmó que el glifosato es una herramienta necesaria para frenar el fenómeno del narcotráfico, el cual advirtió es el combustible de las estructuras criminales.

El mandatario manifestó que el objetivo es utilizar técnicas de aspersión con precisión para no producir efectos dañinos ni en el ambiente ni en terceras personas.

Vea también: Protocolo para retomar fumigación aérea está listo: Mindefensa

“Es una herramienta que se requiere en zonas que son de difícil acceso, este no es un debate sobre un herbicida, es un debate de tener todas las capacidades para afrontar el narcotráfico, que es el combustible de las organizaciones criminales del país”, sostuvo Duque.

A su turno, el ministro de Defensa, Guillermo Botero, afirmó que el Gobierno Nacional tiene listos los seis protocolos que definió la Corte Constitucional para retomar las fumigaciones aéreas con glifosato, para afrontar el incremento de cultivos ilícitos de coca.

Botero, quien acompaña al presidente Iván Duque en su gira por Europa, aseguró que en julio se daría luz verde a una reunión del Consejo Nacional de Estupefacientes, para iniciar los operativos de erradicación de cultivos ilícitos.

“Progresivamente se han cumplido los requisitos que ha venido imponiendo la Corte Constitucional en su sentencia, esos requisitos están prácticamente cumplidos, una vez que esté lista la documentación, habrá una reunión del Consejo Nacional de Estupefacientes y allí se tomará una decisión”, sostuvo Botero.

Le puede interesar - Glifosato hace parte de un plan de lucha contra las drogas: Gobierno

“Yo creo que es un asunto que se resolverá prontamente, es difícil ponerle un tiempo porque hay que ver la disponibilidad de la agenda de todos los integrantes del Consejo Nacional de Estupefaciente,s pero yo creo que en el mes de julio eso debe quedar resuelto”, recalcó.


Temas relacionados

Álvaro Uribe

Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas

La advertencia la hizo el expresidente durante un evento programático del Centro Democrático en Tunja.
Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas



Reacciones políticas a la reunión entre Álvaro Uribe y César Gaviria: "Vamos cambiar a Colombia"

Los exmandatarios buscan una coalición política que los mantenga en el juego por la presidencia para las elecciones de 2026.

Procuraduría sanciona nuevamente al exalcalde de Cartagena William Dau, esta vez por participación política

Con esta nueva orden, ascienden a cuatro las sanciones interpuestas al exfuncionario, por parte del Ministerio Público.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano