Francia Márquez descarta su salida del Gobierno tras conversación con Petro: “Nunca lo he contemplado, yo sé resistir”

“No soy traidora, soy honesta”, dijo sobre los audios del excanciller Álvaro Leyva.
Vicepresidenta, Francia Márquez.
Vicepresidenta, Francia Márquez, se refirió a la crisis que se vive en el Catatumbo. Crédito: Camila Díaz - RCN Radio.

La vicepresidenta Francia Márquez descartó cualquier posibilidad de abandonar el Gobierno del presidente Gustavo Petro y aseguró que continuará en su cargo hasta el final del mandato, el 7 de agosto de 2026.

Pese a que ha manifestado ser víctima de racismo en los más altos niveles de la actual administración, e incluso de una narrativa negativa en su contra, afirmó que cumplirá su palabra con el pueblo colombiano.

“Nunca he contemplado renunciar. Yo sé resistir, vengo de la resistencia. Ha sido doloroso lo que he vivido, pero soy una mujer que honra la palabra. Me voy el siete de agosto”, afirmó Márquez.

Le puede interesar: Benedetti criticó la marcha a favor de Álvaro Uribe en Barranquilla tras declaraciones de Carlos Meisel

La funcionaria sostuvo en las últimas horas una conversación con el jefe de Estado, en medio de un viaje a Leticia (Amazonas) con motivo de la conmemoración de la Batalla de Boyacá, en la que limaron asperezas e hicieron un pacto “para cumplir lo prometido en campaña”.

“Tenemos diferencias, pero en medio de las diferencias se construye. Tenemos disposición de trabajo e hicimos el compromiso de trabajar por la gente hasta agosto de 2026”, aseguró.

Audios de Álvaro Leyva

La vicepresidenta reconoció que los audios del excanciller Álvaro Leyva, en los que se le menciona en un supuesto complot para sacar del poder al presidente Petro, generaron un ambiente de tensión con el mandatario.

Sin embargo, defendió su actuar con contundencia: “No soy traidora, soy honesta”, señaló.

Florián y el Ministerio de la Igualdad

Sobre la polémica designación de Gustavo Florián como nuevo ministro de la Igualdad, entidad que ella lideraba, Márquez aseguró que perdió todo contacto con esa entidad. No obstante, dijo ser respetuosa de la decisión presidencial.

“Yo respeto las decisiones del presidente. Ojalá le vaya bien, yo no tengo problemas con él. Perdí todo contacto con el Ministerio”, dijo.

Además, hizo un llamado al Congreso para tramitar la ley que garantice que la cartera continúe en los próximos gobierno.

“Hago un llamado al Congreso a abrir las puertas para que 30 millones de personas sigan amparadas por el Ministerio de la Igualdad. Ese debería ser un acuerdo nacional”, manifestó,

Para el último año de Gobierno, aseguró que su principal reto será seguir impulsando la inversión social, pese a no estar frente a esa entidad.

Constitución y reelección: Márquez marca distancia

Respecto a la idea de una nueva Constitución, planteada por sectores cercanos al petrismo la vicepresidenta fue tajante y señaló que “no estoy de acuerdo con cambiar la Constitución. Hemos tenido una constitución maravillosa, no habría necesidad de hacer una nueva”.

Sobre la propuesta del jefe de gabinete, Alfredo Saade, sobre la reelección del presidente, Márquez señaló que no la respalda, aunque evitó confrontarlo directamente.

Más información: "La soberanía de Colombia es innegociable": Presidente del Congreso sobre Perú

“La reelección no puede ser. Pero no soy yo quien debe cuestionar sus opiniones”, puntualizó.


Gustavo Petro

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.
Gustavo Petro arremetió contra Vicky Dávila en su discurso de la Plaza de Bolívar.



Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.