Proyecto que prohibía el fracking en Colombia se hunde por falta de quórum

Sin embargo, el 20 de julio volverán a radicar nuevamente en el Congreso.
Fracking
Imagen de referencia Crédito: AFP

Este sábado, en la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes se hundió el proyecto de Ley que buscaba prohibir la utilización de la técnica de fracturamiento hidráulico multietapa con perforación horizontal (fracking), para la exploración y explotación de recursos naturales no renovables de hidrocarburos en roca generadora de yacimientos no convencionales.

El hundimiento del proyecto se dio ya que la sesión que estaba convocada para las 7:00 a.m., de este sábado 19 de junio, no contó con el quórum suficiente para ser debatido. A la sesión sólo asistieron ocho congresistas.

Le puede interesar: Se salvó iniciativa que reduce las vacaciones de los congresistas

Al respecto, Representante del Partido Liberal, Flora Perdomo, manifestó que “aquí no se puede cuestionar un trabajo de la Comisión, aquí no se necesita exigirle a la gente que fije una determinada posición, desde hace mucho tiempo hemos defendido el ambiente”.

Asimismo, la senadora Angélica Lozano, manifestó que “en este congreso no niegan los proyectos con votos, los niegan con “jugaditas”. Pero tranquilos, el 20 de julio lo radicaremos de nuevo”.

Adicionalmente, el representante Ciro Fernández, indicó que, “rechazo contundentemente cualquier comentario que busque plantear que se votó a favor del fracking en los pasados días, reafirmo mi compromiso con impedir la realización de esta práctica”.

Lea también: Reforma al Código Disciplinario pasa a sanción presidencial

“Acá en la Comisión todos sabemos que el agua es vida, es hora de defender esta idea con actos concretos. No podemos defender una técnica que puede afectar los mantos freáticos y las fuentes hídricas”, agregó Fernández.

Luciano Grisales, presidente de la Comisión Quinta, concluyó diciendo que “escuchamos a todos los sectores cuando se aprueba un proyecto de Ley tan controversial. Es lamentable lo que sucede, la posición de nosotros es muy clara, no al fracking”.


Temas relacionados

ONU

La ONU renueva por un año la misión de verificación del Acuerdo de Paz

Estados Unidos criticó fuertemente las políticas de paz del presidente Gustavo Petro
ONU



Nace una nueva coalición: terminó la cumbre entre Álvaro Uribe y César Gaviria

La erradicación de la pobreza, fue uno de los temas centrales de la reunión.

Procurador urge a Petro a desescalar lenguaje pugnaz en su discurso

Afirmó que es necesario lograr un acuerdo con los grupos y organizaciones criminales para blindar las próximas elecciones.

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026