Formulan pliego de cargos al exalcalde de Cartagena, William Dau

Cabe mencionar que las investigaciones se relacionan con una presunta vulneración de los principios que regulan la contratación estatal.
Exalcalde de Cartagena, William Dau.
Exalcalde de Cartagena, William Dau. Crédito: Tomada de internet.

La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos contra el exalcalde de Cartagena, William Dau Chamat, y contra tres funcionarias de su administración, por haber aprobado y contratado la construcción y dotación de un colegio para primaria y bachillerato en la vereda Tierra Baja de Cartagena, por $17.000 millones, provenientes del Sistema General de Regalías, sin contar con la disponibilidad presupuestal para hacerlo.

De acuerdo con la investigación adelantada por ese organismo, los contratos de obra y de consultoría necesarios para empezar la construcción se habrían firmado en enero de 2023, a pesar de que los certificados de disponibilidad presupuestal que sustentarían su financiación habían vencido a finales de 2022.

“Conforme a la normatividad que regula los presupuestos de regalías, los certificados de disponibilidad presupuestal que no tuvieron compromiso vinculado al cierre del bienio 2021- 2022 perdieron vigencia el 31 de diciembre de 2022, por lo que las apropiaciones presupuestales para el tema de regalías y los correspondientes certificados de disponibilidad presupuestal debían expedirse nuevamente para ser ingresados al presupuesto de la siguiente bienalidad antes de realizarse la contratación”, explicó la Procuraduría.

Le puede interesar: William Dau, el muñeco de año viejo más apetecido por los cartageneros

Cabe mencionar que las investigaciones se relacionan con una presunta vulneración de los principios que regulan la contratación estatal y la función administrativa. Las faltas fueron calificadas provisionalmente como gravísimas, a título de dolo.

Desde el 2017, la comunidad de Tierra Baja ha venido luchando por tener una infraestructura acorde a sus necesidades en materia educativa.

La Alcaldía de Cartagena, en su momento, a través de la Secretaría de Educación, asumió el compromiso de cumplir este anhelo y desarrolló todos los trámites y gestiones para realizar las inversiones que permitan construir una infraestructura digna y de calidad para esta población estudiantil.


Palacio de Justicia

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.
Las víctimas hablan de su perspectiva del caso.



“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.