Farc pide perdón por los secuestros: "No hay justificación para arrebatar la libertad"

Los miembros del antiguo secretariado comprometen a buscar a los desparecidos y entregar sus restos.
Rodrigo Londoño Echeverry (Timochenko), en Bogotá
El jefe del partido político de las Farc, Rodrigo Londoño ("Timochenko") asiste a una ceremonia en el segundo aniversario del acuerdo de paz entre el gobierno colombiano y las Farc, en Bogotá, el 26 de noviembre de 2018. Crédito: AFP

Miembros del ya desaparecido Secretariado de las Farc emitieron un comunicado para pedir perdón por los secuestros, como parte del Acuerdo de Paz firmado en 2016.

"(...) estamos aquí para, desde lo más profundo de nuestro corazón, pedirle perdón público a todas nuestras víctimas de secuestro y a sus familias", dice el texto.

Aseguran que el secuestro "fue un gravísimo error del que no podemos sino arrepentirnos".

Lea también: Ante la JEP, 'Timochenko' aceptó su responsabilidad en secuestros del Magdalena Medio

Además, se refieren al caso de Andrés Felipe Pérez, el niño de 12 años que murió de cáncer en diciembre de 2001 esperando a que las Farc liberaran a su padre, el cabo de la Policía José Norberto Pérez. El uniformado fue secuestrado el 17 de marzo de 2000 Risaralda y asesinado dos años después.

"Sentimos como una daga en el corazón la vergüenza que nos produce no haber escuchado el clamor de Andrés Felipe Pérez, quien murió esperando reencontrarse con su padre. No podemos devolverles el tiempo arrebatado para evitar el dolor y las humillaciones que les causamos a todos los secuestrados", dicen las Farc en su comunicado.

Aseguran que están dispuestos a "rendir cuentas ante la justicia" y explicar por qué hicieron lo que hicieron. Asimismo, se comprometen "a recomponer el mapa de los desaparecidos y a buscar sus restos para entregarlos a sus seres queridos".

También dicen que quieren "contribuir a desmontar todas las violencias, incluyendo la estatal, que aún subsisten", y para que nadie más sea secuestrado.

"Porque ya sabemos que no hay razón, ni justificación para arrebatarle la libertad a ninguna persona", concluyen.

Esta declaración se conoce una semana después de que Rodrigo Londoño, máximo líder del partido Farc, rindió cuentas ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) respecto al reclutamiento de menores.

Verde Oxígeno

Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.
Juan Carlos Pinzon



Petro deberá ofrecer disculpas públicas a Paloma Valencia por señalamientos sobre falsos positivos

La congresista ganó una tutela que ordena una retractación del jefe de Estado.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa