Ante la JEP, 'Timochenko' aceptó su responsabilidad en secuestros del Magdalena Medio

Quince excomandantes de las Farc manifestaron su intención de contribuir con la verdad y el establecimiento de los hechos.
Timochenko en el Consejo de Estado
Timochenko a su salida del Consejo de Estado. Crédito: Colprensa

Quince excomandantes de las Farc y varios exintegrantes del Bloque Magdalena Medio de las Farc comparecieron ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en el marco del estudio del expediente No. 01 que tiene relación con las retenciones ilegales (secuestros) ejecutados por este grupo armado en el marco del conflicto armado.

Lea además: Hospitalizan a 'Popeye' en clínica de Valledupar

En la diligencia, que se adelantó en Barrancabermeja (Santander), los exjefes de las Farc y los excomandantes de los frentes 4, 20, 23 del Bloque y 25 milicianos, reconocieron su responsabilidad y participación en los hechos que rodearon los secuestros en esta región del país.

En un comunicado la JEP indicó que los comparecientes reconocieron su responsabilidad en "nueve casos representativos" ocurridos en las zonas en las que delinquía el mencionado Bloque, "realizaron contribuciones importantes a la verdad y reafirmaron su compromiso de esclarecer los hechos".

Las víctimas acreditadas dentro de este expediente tendrán acceso directo a este reconocimiento de responsabilidad para presentar sus respectivas observaciones ante la Sala de Reconocimiento.

Le puede interesar: Colombia amaneció con sus fronteras cerradas de cara al paro del 21 de noviembre

En la diligencia estuvieron presentes el exmáximo comandante de las Farc, Rodrigo Londoño Echeverry, conocido como 'Timochenko'; Pastor Lisandro Alape Lascarro, rasmo Traslaviña Benavides, Jairo Reinaldo Cala Suárez, Emiro del Carmen Ropero Suárez, Carlos Iván Peña Orjuela, Felisa Vargas Quiroga, Berceley Niño Medina, Ludwin Gómez Niño, Álvaro García Velandia, Reinaldo Rincón Capacho, Siervo Antonio Pinilla Buitrago, Alfonso Méndez García, José Israel Castrillón, Heriberto Lascarro Vera.

"En las ampliaciones de la versión colectiva los comparecientes tienen la obligación de aportar verdad plena y exhaustiva sobre los hechos y conductas del caso 01, cometidos por la organización guerrillera, respondiendo al temario entregado por la Sala y a las demandas de verdad de las víctimas", señaló el tribunal especial.

Igualmente, la Sala ordenó seis ampliaciones de versión frente a estos hechos, haciendo énfasis en las estructuras que componían a la antigua organización subversiva.

Las diligencias se realizarán en los antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR), Icononzo (Tolima), por el bloque Oriental; en Llano Grande (Dabeiba), por el bloque Noroccidental, en Popayán (Cauca), por el bloque Occidental, en Pondores (La Guajira), por el Bloque Caribe y en Miravalle (Caquetá), por el Bloque Sur y la columna móvil Teófilo Forero.

Las sesiones territoriales buscan, además de la ampliación de la versión, satisfacer las demandas de verdad de las víctimas acreditadas en el caso 01. En este expediente se han acreditado 1.276 víctimas .


Temas relacionados

Secuestros

MinDefensa rechaza amenazas del ELN contra uniformados secuestrados

“No lo hemos abandonado”, aseguró el ministro Pedro Sánchez, quien exigió la liberación de todos los secuestrados.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez



¿Quién es la víctima de sicariato en Bogotá en reconocido restaurante frente a la Fiscalía General?

Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer quién es la víctima y determinar el paradero de los responsables.

Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú