Farc, dispuestas a "rectificar" tras el no del plebiscito

El anuncio lo hizo Rodrigo Londoño, alias Timochenko, máximo líder de esa guerrilla.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El jefe máximo de las Farc, Timoleón Jiménez, abrió este lunes la posibilidad de "rectificar" el acuerdo de paz que fue rechazado, por mínimo margen, en el plebiscito del domingo.

Este resultado "nos llena de más entusiasmo, nos compromete mucho más, porque de todas formas hay diversas lecturas y hay que analizarlas para ver en qué hay que rectificar", declaró Jiménez, también conocido como 'Timochenko', desde La Habana, sede por casi cuatro años de las negociaciones de paz.

Consulte aquí: Humberto de la Calle puso a consideración del presidente Juan Manuel Santos su cargo

El líder guerrillero declaró que pese a que el "No" se impuso en las votaciones, las Farc "proyectarán iniciativas" para sacar "adelante este proceso". En ese sentido, destacó que las Farc y el gobierno de Juan Manuel Santos siguen comprometidas en el "mismo objetivo" de resolver un conflicto de 52 años que deja millones de víctimas entre muertos, desaparecidos y desplazados.

Santos y Timochenko suscribieron el acuerdo de paz hace ocho días en Cartagena y esperaban una victoria del "Sí" para iniciar la implementación de los convenios que básicamente apuntan a que los guerrilleros dejen las armas y se conviertan en partido político. Sin embargo, un 50,21% de los colombianos votó en contra frente a un 49,78% que lo hizo a favor del acuerdo, en un proceso que tuvo una abstención del 62%.

Con el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010) a la cabeza, los opositores cuestionan, entre otros puntos, que los guerrilleros no paguen un mínimo de cárcel por delitos atroces y que puedan ser elegidos en cargos públicos. El pacto que fue rechazado en las urnas preveía penas alternativas de reclusión para quienes confesaran su responsabilidad, y condenas de hasta 20 años de prisión en caso de que no lo hicieran y fueron hallados culpables por un tribunal especial.

Tras la derrota, Santos anunció que convocaría a "todas las fuerzas políticas, para escucharlas, abrir espacios de diálogo y determinar el camino a seguir". De su lado, Timochenko consideró que el plebiscito se vio influenciado por una "polarización promovida casi de manera artificial" y que los guerrilleros analizarán cómo incluir, en la "batalla por la paz", a ese "más de 60%" de colombianos que no acudió a las urnas.

Así mismo, planteó al gobierno un "pacto político en Colombia de nunca más" a la calumnia, la estigmatización y al uso de las armas en la política. El negociador de las Farc Pablo Catatumbo dijo en Twitter que el plebiscito "no es la hecatombe". Y agregó: "Es solo un traspiés en esta larga lucha de nuestro pueblo por alcanzar la paz definitiva".

Gustavo Petro

Presidente Petro pide arsenal de cartas hacia EE. UU. para que lo saquen de la Lista Clinton

Además, el mandatario llamó a sus seguidores a no permitir que lo censuren en la red social X.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Alejandro Gaviria renuncia a ser candidato del Nuevo Liberalismo, tras ser vetado como cabeza de lista

La FM conoció que, tras ser vetado, decidió no hacer parte de dicha colectividad.

Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali